El presidente de la Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea), Carlos Rodríguez, reiteró su llamado a la Superintendencia de Electricidad (SIE) para implementar un cambio en el esquema regulatorio de los sistemas de generación distribuida, pasando de la medición neta a la facturación neta. La solicitud fue planteada durante una entrevista en El Gobierno de la Mañana.

Rodríguez explicó que, bajo el modelo de medición neta actual, los usuarios con paneles solares no contribuyen al mantenimiento de las redes de distribución eléctrica, fundamentales para un suministro confiable. «Si a las redes de distribución no se les da mantenimiento, tendremos apagones», advirtió.
Energías renovables y equidad
El representante de Adosea destacó el crecimiento de las energías renovables en la República Dominicana, calificándolas como una realidad en expansión. Sin embargo, insistió en la necesidad de adoptar una regulación que garantice «equidad y justicia para todos», asegurando que tanto los usuarios con paneles solares como aquellos que no los tienen contribuyan equitativamente a la sostenibilidad del sistema.
«Con el esquema actual, los usuarios sin paneles solares están subsidiando a quienes sí los tienen», subrayó Rodríguez. Según él, el cambio a facturación neta permitirá que todos los actores del sistema eléctrico asuman su responsabilidad financiera y operativa.
La solicitud se enmarca en el proceso de revisión del Reglamento para la Aprobación, interconexión y operación de sistemas de generación distribuida. Este cambio, según Rodríguez, fortalecería la confianza en el sistema eléctrico dominicano y garantizaría su sostenibilidad a largo plazo.