La Comisión Nacional de Energía (CNE) formalizó la suscripción de contratos de concesión definitiva para dos importantes proyectos de generación de energía renovable: el Parque Eólico Esperanza y el Parque Solar Tornasol. Estas iniciativas agregarán un total de 98 megavatios nominales (MWn) a la matriz energética de República Dominicana , avanzando en la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles.
El Parque Eólico Esperanza, con una capacidad instalada de 50 MWn , estará ubicado en las secciones de Peñuela, Cacheo y Cañeo, en el municipio de Esperanza, provincia Valverde. Este proyecto será desarrollado por la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) y busca aprovechar los recursos eólicos de la región para incrementar la generación limpia del país.
Por otro lado, el Parque Solar Tornasol utilizará energía solar fotovoltaica como fuente primaria, con una capacidad nominal de 48,29 MWn y una capacidad pico de 70 MWp . Este proyecto se localizará en el municipio de Nizao, provincia Peravia, y forma parte del esfuerzo por diversificar las fuentes renovables en el territorio nacional.
Durante la firma de los contratos, el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras , destacó la importancia estratégica de estas inversiones para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible y consolidar una matriz energética resiliente. Asimismo, subrayó el papel de estos proyectos en el fortalecimiento de la transición energética dominicana.
El gerente general de EGE Haina, José Rodríguez Silvestre , agregó que tanto el Parque Eólico Esperanza como el Parque Solar Tornasol tendrán un impacto positivo en las comunidades cercanas, generando empleos y dinamizando las economías locales.
Impacto en la transición energética
La firma de estos contratos refuerza el compromiso de República Dominicana con una matriz energética más limpia y sostenible. Con un aporte combinado de 98 MWn , estos proyectos consolidan el liderazgo del país en la región en el impulso de energías renovables, alineándose con los retos del cambio climático y las demandas de sostenibilidad global.