Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro

miércoles 15, enero 2025

CNE otorga concesión provisional para la construcción del proyecto “Generador Solar Gurabo” en Santiago

Comparte:

La Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó la concesión provisional a la empresa Parque Industrial Zona Franca Gurabo, S.A. para realizar los estudios y análisis técnicos necesarios para la construcción e instalación del proyecto de energía renovable denominado Generador Solar Gurabo. Este parque de generación de electricidad, que se ubicará en la avenida Gregorio Luperón, Santiago de los Caballeros, se sumará a los esfuerzos nacionales por aumentar la capacidad de generación de energía solar fotovoltaica en el país.

El Generador Solar Gurabo tendrá una capacidad instalada de hasta 5.085 megavatios pico (MWp), con una capacidad nominal de 5.045 MWn, lo que contribuirá a la creciente oferta de energías renovables en la República Dominicana. El proyecto permitirá reducir la dependencia de combustibles fósiles, alineándose con los compromisos del país en materia de sostenibilidad y protección del medio ambiente.

Contexto y crecimiento de la energía solar en el país

Este proyecto se enmarca dentro del creciente esfuerzo de la República Dominicana por diversificar su matriz energética. Según el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional (OC-SENI), hasta octubre de 2024, el país cuenta con 783.5 megavatios de capacidad instalada en energía solar, lo que representa un 6% de la producción de energía a nivel nacional.

Paneles solares. (Foto de archivo).

La concesión provisional otorgada por la CNE permite que la empresa Parque Industrial Zona Franca Gurabo, S.A. realice las prospecciones, análisis y estudios necesarios para asegurar la viabilidad del proyecto. Estos estudios incluirán la evaluación de las condiciones técnicas y ambientales para la construcción y operación de la planta.

Impacto y beneficios del proyecto

El Generador Solar Gurabo será un aporte significativo al sistema eléctrico nacional, no solo en términos de capacidad, sino también en la reducción de emisiones de carbono y el fomento de la energía limpia. El proyecto, ubicado en una de las principales provincias del país, Santiago, también tendrá un impacto positivo en el desarrollo de la industria energética local, atrayendo inversiones y creando empleos durante la fase de construcción y operación.

El impulso a este tipo de proyectos es clave para que la República Dominicana logre sus objetivos de desarrollo sostenible y reduzca su huella de carbono, contribuyendo al cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de cambio climático.

Relacionada: CNE otroga nueva concesión definitiva para el proycto Parque Fotovoltaico Jambolan Solar

Las más leidas

Mira otros tags: