En esta cápsula de hoy en EHPLUS hablaremos de los combustibles alternativos y sus representaciones.
Los combustibles alternativos son aquellos que fueron diseñados como alternativas al uso de combustibles fósiles en los medios de transporte. Ejemplos de estos son el biodiesel, hidrógeno y etanol.
El biodiésel es un líquido que se obtiene a partir de otros lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación. Estos se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo.
El hidrógeno es el elemento químico más simple y más abundante del universo. Se encuentra principalmente en forma de gas hidrógeno (H2) en las estrellas y en los planetas gaseosos. Aparece unido a otros elementos formando gran variedad de compuestos químicos, como el agua (H2O) y la mayoría de los compuestos orgánicos.
El etanol es también llamado alcohol etílico. Es un líquido incoloro, volátil, con un olor característico y sabor picante. Se obtiene, principalmente, al tratar etileno con ácido sulfúrico concentrado y posterior hidrólisis. Sus vapores son mas pesados que el aire.
Los combustibles alternativos tienen como objetivo proveer una fuente de energía limpia y sostenible.