En el marco de la discusión de la reducción del gasto público con la eliminación de instituciones públicas con duplicación de funciones, el economista Andy Dauhajre, favorece la fusión de los ministerios de Industria, Comercio y Mipymes con el de Energía Minas.
De acuerdo al también experto en reformas económicas en su más reciente artículo: “La rebelión contra el clientelismo”, sostiene que en otros países las instituciones antes mencionadas son dirigidas por un solo ministerio y que la República Dominicana no debería ser la excepción.
Dauhajre estima que es razonable para naciones como Chile donde el sector metalúrgico represente un 12 % del producto interno bruto (PIB) cuente con un Ministerio de Minas, a diferencia de lo que acontece en la República Dominicana.
Asimismo, el economista atribuye la existencia de muchos ministerios a una visión clientelista del lierazgo político donde comparó el dato de que en el año 2008 la cantidad de empleados públicos era de 324,896 , equivalente al 8 % de la población y en el 2024 esa cifra se ha duplicado a 738,745, es decir, representa el 14 % de la población económicamente activa en la República Dominicana.
“Esa dinámica solo puede ser explicada por la metástasis que ha hecho el clientelismo en los partidos políticos que sustentan nuestra democracia. Actualmente, el 15 % de la población ocupada en el país está empleada en el Estado, sin incluir a quienes simultáneamente forman parte de la población ocupada en el sector privado y son remunerados por el Estado a través de una pensión especial”, dijo.
Racionalizar el gasto público para proponer reforma fiscal a la población

De acuerdo al economista, las autoridades podrían covocar a un referéndum donde le pregunten a los ciudadanos la opción de elegir entre la reducción de 24 a 15 ministerios o una reforma fiscal que aumente las recaudaciones y argumenta que la población optará por la primera opción.
Esta elección se debe a que en la medida que el gobierno racionalice el gasto público va a tener a las personas abiertas a escuchar un plan para incrementar las recaudaciones a través de reformas que detengan la evasión fiscal.
En otras intervenciones, Dauhajre se mostró a favor de que el Poder Ejecutivo relance la reforma fiscal enfocada en detener la evasión de varios sectores productivos.
Según Dauhajre, el enfoque adecuado del gobierno debió ser la lucha contra la evasiónen sectores clave de la economía, en lugar de desmantelar el sistema de exenciones fiscales y ampliar la base del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) a productos esenciales de la canasta básica, medida que afectaría gravemente a la clase media y baja.
De interés: Andy Dauhajre apuesta por el lanzamiento de la reforma fiscal
