ENERGÍA E HIDROCARBUROS PLUS

miércoles 12, noviembre 2025

El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

Empresas distribuidoras de electricidad están quebradas, advierte presidente de la ADIE

Las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) en República Dominicana atraviesan una crisis financiera profunda, según advirtió Roberto Herrera, presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE)  Durante el evento Visión de Negocios 2025 , organizado por la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), el ejecutivo expuso los principales desafíos del sector y presentó propuestas para mejorar la eficiencia en la distribución de electricidad.

“Las EDE están quebradas”, afirmó Herrera, señalando que la falta de sostenibilidad financiera impide inversiones en infraestructura y mantenimiento del sistema eléctrico.

Brigada de Edeeste

Despolitización y gestión continua para garantizar la eficiencia

Uno de los puntos clave planteados por Herrera fue la necesidad de despolitizar la administración de las EDE, evitando cambios frecuentes en la dirección de las empresas. En este sentido, citó a Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) , quien destacó la importancia de un pacto que garantiza la continuidad en la gestión.

“Si cada cuatro años estamos cambiando los directores, eso genera problemas, porque se necesita una gestión permanente y constante”, sostuvo Herrera.

Uso de tecnología y reforma en los subsidios

Herrera también propuso la modernización del sistema eléctrico mediante el uso de tecnología para mejorar la medición y la eficiencia del servicio. Además, cuestionó el subsidio actual en la tarifa eléctrica, argumentando que el beneficio de hasta 700 kilovatios incluye a los usuarios que pueden pagar el servicio sin ayuda del Estado .

Según el presidente de la ADIE, una de las soluciones para reducir las pérdidas del sistema es la implementación de un sistema de pago prepago y pospago , lo que permitiría enfocar los subsidios en quienes realmente los necesitan y reducir el robo de electricidad.

Infraestructura obsoleta y falta de inversión

Otro de los aspectos mencionados por Herrera fue la necesidad de fortalecer la infraestructura eléctrica , modernizando subestaciones, transformadores y líneas de transmisión para garantizar una distribución eficiente. “La solución no es compleja en términos técnicos, sino que requiere decisión política”, afirmó.

La crisis financiera de las EDE y la falta de inversión en infraestructura siguen siendo retos para el sector eléctrico en República Dominicana. Las propuestas de la ADIE abren el debate sobre las reformas necesarias para lograr una administración eficiente y sostenible en el tiempo.

Las más leidas

Mira otros tags: