El exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, considera que el gobierno realiza promesas «imposibles de cumplir», atribuida a las condiciones económicas de la República Dominicana y el bajo desempeño de los funcionarios.
Así lo expresó en un mensaje colgado en sus redes sociales cuando manifiesta: «Una serie de promesas imposibles de cumplir en la situación económica del país»,
Isa Conde deploró que la situación de la República Dominicana podría tornarse «peligrosa» y que el gobierno se está desprestigiando y esa actitud no favorece a ningún sector.
Instó a las autoridades detener la «avalancha de errores», de promesas falsas y de mentiras. «Oigan a los que les hablamos de buena fe», indicó.
Promesas del gobierno deben ser viables y contar con recursos
El pasado titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), cuestionó que en el más reciente Consejo de ministros haya fijado 400 metas, diez de ellas definidas como prioritarias, no obstante, el Poder Ejecutivo no ha explicado que cada uno de esos objetivos debe contar con metas intermedias, que deben tener un plazo de cumplimiento y la disposición de los recursos para financiarlos que las harían viables.
«Podrían quienes idearon este proyecto dar un ejemplo de cómo sería la ejecución de cualquiera de ellas: sus metas intermedias, sus acciones y plazos», detalló.
Destacó que las autoridades por ejemplo debieron de explicar cómo reducirían el déficit habitacional del 21 al 14 % de cara al 2028. Insistió en que se deben tener metas intermedias que garanticen recursos y plazos de ejecución realistas. Sostuvo que la población necesita confiar en el gobierno para tener esperanza en el futuro.
«No podemos continuar inventando sin bases sólidas, hay que ponerle freno a la politiquería e incapacidad en la toma de decisiones gubernamentales. Continuar así podría ser peligroso. Sería terrible para cualquiera, decir un día no muy lejano, yo lo advertí», concluyó.
Se recuerda que el presidente Luis Abinader encabezó la 46.ª reunión del Consejo de ministros, con la finalidad de priorizar diez grandes metas de cara al 2028 y su mecanismo de monitoreo y seguimiento.
De interés: Gobierno fija diez metas fundamentales de cara al 2028
