ENERGÍA E HIDROCARBUROS PLUS

miércoles 12, noviembre 2025

El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

Índice de recuperación de energía cae un 59.8 % en enero del 2025

El sistema de distribución y comercialización de energía eléctrica en República Dominicana experimentó retrocesos importantes en sus indicadores de eficiencia para enero del 2025, según revela el Boletín de Distribución y comercialización de energía enero 2024 – enero 2025 publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Uno de los datos más significativos es la caída del Índice de recuperación de energía (ERI), que pasó de 60.8 % en enero del 2024 a 59.8 % en enero del 2025, una reducción de 1.6 %. Este indicador mide cuánta de la energía comprada por las empresas distribuidoras logra ser efectivamente cobrada, lo que implica una menor eficiencia operativa.

A esto se suma un incremento en las pérdidas de energía, que aumentaron 2.6 puntos porcentuales, pasando de 34.8 % a 37.4 %. Este indicador representa la proporción de energía comprada que no es facturada, ya sea por robos, fallos técnicos o ineficiencia en la medición.

Otro retroceso fue el Índice de Cobranza, que bajó ligeramente de 95.5 % a 95.3 %, mientras que el Índice de recuperación de efectivo (CRI) se redujo a 60.7 %, lo que refleja también una menor proporción de ingresos reales respecto al volumen de energía comprada.

Brigada de Edeeste.

No obstante, los datos muestran que las distribuidoras están logrando ampliar su base de clientes y mejorar la facturación. En enero del 2025:

  • Los clientes activos aumentaron un 2.2 % (68,087 adicionales), alcanzando un total de 3,162,341 usuarios.

  • Los facturados crecieron un 3.1 %, sumando 89,857 más.

  • Los cobrados se incrementaron en 4.9 %, es decir, 115,230 clientes adicionales.

Además, se observó un cambio significativo en los métodos de medición. La telemedición aumentó un 15 %, alcanzando 1,651,516 clientes, mientras que la medición manual se redujo en 8.7 %, con 1,309,694 clientes registrados. Esto significa que la telemedición ya representa el 55.8 % de los clientes facturados, superando por primera vez a la medición tradicional, que representa el 44.2 %.

Sin embargo, en el análisis de eficiencia, el informe señala una reducción del 11.9 % en la relación de clientes facturados por empleado, lo que podría estar relacionado con una expansión operativa que no ha sido acompañada de mejoras significativas en la productividad del personal.

En resumen, el panorama del sistema eléctrico dominicano en enero del 2025 refleja una expansión en cobertura y en la implementación tecnológica, pero con retrocesos preocupantes en los indicadores de recuperación y eficiencia, lo cual limita el impacto de las mejoras operativas y mantiene altos los niveles de pérdidas en el sistema.

Las más leidas

Mira otros tags: