ENERGÍA E HIDROCARBUROS PLUS

miércoles 12, noviembre 2025

El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

La FDA recibe oficialmente el Autódromo Las Américas

La Federación Dominicana de Automovilismo (FDA) recibió de manera oficial las instalaciones del Autódromo Las Américas (ALA), luego de la firma de un pacto multianual, que le otorga los derechos arrendatarios, asegurando la continuidad de los campeonatos nacionales de velocidad, organizados por los diferentes clubes y sus miembros.

La FDA el órgano miembro de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), entidad que regula los deportes de velocidad a nivel mundial incluido el Campeonato de Fórmula 1, ha logrado un acuerdo histórico que consolida el desarrollo del deporte de velocidad en República Dominicana.

GT Challenge de Las Américas

El autódromo también será sede de eventos internacionales de gran relevancia, comenzando con el GT Challenge de Las Américas, la competencia de automovilismo más importante de la región. Tras su exitoso debut en 2024, este evento regresa en abril de 2025, con el aval de la FDA, para ofrecer una experiencia aún más impactante a los fanáticos del motor.

Firma del acuerdo y plan de desarrollo

Adriano Abreu Sued, presidente de la FDA, junto al vicepresidente de la entidad, José “Tonino” Aybar, firmaron el contrato con los propietarios del autódromo. Desde entonces, han sostenido reuniones con inversionistas interesados en respaldar los eventos y el crecimiento del parque de velocidad.

José “Tonino” Aybar, experimentado piloto y campeón en varias categorías en sus funciones de vicepresidente destacó los esfuerzo de la FDA y su compromiso con el desarrollo del autódromo y el automovilismo nacional.

“Cuando recibimos la propuesta, no dudamos ni un segundo. Pusimos todo nuestro esfuerzo para que esto fuera una realidad y garantizar el futuro del autódromo. No escatimaremos recursos para fortalecer este espacio, asegurando que pilotos, socios y auspiciadores tengan la certeza de que este compromiso es a largo plazo”, afirmó Aybar.

Competencias de Dragueo

La Caribbean Drag Racing League (CDRL) asumió el control del dragueo, anunciando cuatro (4) fechas puntuables, además del esperado Dominican Roll Race, que promete superar sus ediciones anteriores en magnitud y alcance internacional. Plutarco Pimentel y Ángel Infante, responsables de la disciplina, pronostican un año sin precedentes para el dragueo, con los tradicionales “calentones” que buscan alejar las carreras ilegales de las calles y llevarlas a un entorno seguro.

Campeonato de Drift y regreso del Kartismo

El Drift, que ha ganado gran popularidad en República Dominicana, también estará en el calendario oficial de competencias. Así lo adelantó Víctor Madera, director de la disciplina.

Asimismo, el Kartismo está de regreso, tras acuerdos con marcas europeas para el desarrollo de jóvenes talentos. Adriano Abreu Sued anunció que esta disciplina recuperará el protagonismo que tuvo en el pasado, reafirmando su importancia en la formación de nuevos pilotos.

Compromiso con la Seguridad Vial

La FDA también implementará un programa de seguridad vial, utilizando las instalaciones del autódromo para educar en el buen manejo de vehículos. Se impartirán cursos y talleres con el objetivo de reducir los accidentes en las vías públicas y fomentar una conducción responsable.

Nueva administracion del autódromo

La administración del parque de velocidad estará a cargo de Diego Campos y Alfredo Nin, quienes asumirán la dirección comercial y la organización de competencias en colaboración con los clubes afiliados.

Un futuro prometedor para el automovilismo dominicano

Adriano Abreu Sued enfatizó que este acuerdo representa un avance significativo para el automovilismo en el país:

“Este es un paso fundamental para mantener el entusiasmo y la competitividad en los clubes y pilotos que tanto aportan al automovilismo dominicano. Gracias a este acuerdo, tenemos el firme compromiso de seguir creciendo y promoviendo el talento nacional. A su vez, este espacio cumplirá con altos estándares de seguridad y profesionalismo, ofreciendo recreación a las familias y una plataforma de experiencias para las marcas que deseen participar”, destacó el presidente de la FDA.

La federación reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte motor en la región, asegurando que el Autódromo Las Américas continúe siendo un referente para pilotos, equipos y fanáticos.

Evaluación y próximos pasos

Tras asumir la administración del autódromo, la FDA realizó un levantamiento para evaluar las condiciones de las instalaciones y comenzar con su operatividad lo antes posible.

Para más información sobre los campeonatos nacionales y el calendario de eventos, los interesados pueden seguir las redes sociales de la Federación Dominicana de Automovilismo.

Más noticias: La FDA asume el control del Autódromo Las Américas

 

Las más leidas

Mira otros tags: