El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en su discurso oficial al visitar la República Dominicana su intención de que este país participe activamente en las estrategias para solucionar los problemas del sistema eléctrico en Puerto Rico.
Destacó la posibilidad de que el país desempeñe un papel clave en la seguridad energética de la isla, al tiempo que reafirmó el interés de Washington en colaborar para convertir a la nación caribeña en un centro regional de la industria de semiconductores.
Rubio indicó que su gobierno está evaluando diversas oportunidades para que República Dominicana no solo genere electricidad para su propio desarrollo, sino que también pueda abastecer a Puerto Rico, un territorio estadounidense con una creciente demanda energética.
«Es importante que hablemos sobre seguridad energética y las oportunidades que tenemos al trabajar juntos. No solo se trata de generar electricidad para que la República Dominicana continúe avanzando, sino también de asegurar que este esfuerzo beneficie a Puerto Rico, cuyos ciudadanos son norteamericanos», afirmó Rubio.
El funcionario subrayó que este tipo de colaboración podría traer estabilidad y crecimiento además de reducir la dependencia de otras fuentes energéticas en la región.
Le podría interesar: Marco Rubio visita RD. Suspensión de Usaid pondrían en riesgo energía renovable y reforma eléctrica
Industria tecnológica

Otro de los puntos clave abordados por Rubio fue la posibilidad de que la República Dominicana se convierta en un centro regional para la industria de semiconductores, un sector estratégico que ha sido objeto de intensas disputas comerciales entre los Estados Unidos y China.
Manifestó que Washington ve con buenos ojos la posibilidad de establecer plantas de fabricación y ensamblaje de semiconductores en el Caribe.
Reunión privada con Abinader
Durante la reunión privada entre el presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se abordaron diversos temas clave que reflejan la estrecha cooperación entre ambos países en áreas cruciales para el bienestar y la seguridad regional. A continuación, se detallan los puntos más relevantes discutidos en el encuentro:
- Cooperación en seguridad: uno de los temas principales fue el fortalecimiento de la seguridad y el control migratorio en la República Dominicana. Ambas partes destacaron la importancia de consolidar esfuerzos para abordar los desafíos relacionados con la migración irregular y la delincuencia transnacional, que afectan a la región. Además, se analizó la posibilidad de estrechar la colaboración en la lucha contra el crimen organizado.
- Designación del zar antidrogas: en el ámbito de la seguridad, se trató la reciente designación del vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa como zar antidrogas de la República Dominicana. Este nombramiento se enmarca dentro de los esfuerzos del país para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y otras actividades ilícitas, y se discutieron posibles apoyos y colaboraciones entre ambos países en este sentido.
- Crisis en Haití: la crisis política, económica y humanitaria en Haití fue otro de los puntos destacados en la conversación. Abinader reiteró que es imperativo que la comunidad internacional actúe con urgencia para abordar la situación en el país vecino. En particular, se hizo un llamado a fortalecer la Fuerza Multinacional de Kenia, que ha estado desplegada en Haití, y se urgió a la reactivación de la ayuda humanitaria para aliviar las consecuencias del conflicto y la inseguridad en la isla.
- Petición a los Estados Unidos sobre la crisis haitiana: en relación con la situación en Haití, el presidente Abinader pidió a los Estados Unidos no eludir la responsabilidad de actuar con determinación para contribuir a la estabilización de la nación vecina. En su intervención, Abinader subrayó la importancia de un enfoque conjunto y efectivo por parte de la comunidad internacional para evitar que la crisis empeore aún más.
- X Cumbre de las Américas: se abordó también el papel de la República Dominicana como sede de la X Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre. Durante esta actividad, se promoverán temas de gran relevancia para la región, como la integración y cooperación entre los países americanos, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos, sociales y políticos en América Latina y el Caribe.
-
Desarrollo de tierras raras: finalmente, otro tema importante fue la exploración de las oportunidades de inversión en tierras raras, recursos minerales esenciales para diversas industrias tecnológicas, especialmente la producción de semiconductores y dispositivos electrónicos. Ambas partes acordaron trabajar en una iniciativa conjunta para evaluar el potencial de estos recursos en la República Dominicana, con el fin de atraer inversiones y posicionar al país como un actor clave en este sector emergente.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!