Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro

miércoles 15, enero 2025

RD actualiza su marco regulatorio para integrar sistemas de almacenamiento de energía

Comparte:

República Dominicana avanza en la integración de los sistemas de almacenamiento de energía (BESS, por sus siglas en inglés) con la actualización de su marco regulatorio y la aprobación de 15 proyectos de energía limpia que incluyen soluciones para el almacenamiento energético.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que un entorno normativo adecuado es fundamental para garantizar la viabilidad económica de estos sistemas, durante el República Dominicana Energy Storage Cumbre 2024. En colaboración con la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Superintendencia de Electricidad (SIE) , se trabaja en adaptar las normativas para reconocer las características específicas de los sistemas BESS y fomentar su implementación en el mercado eléctrico.

“La integración del almacenamiento de energía es crucial para maximizar el uso de fuentes renovables, reducir los costos para los consumidores y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico”, afirmó Santos durante su intervención en el Dominican Republic Energy Storage Summit 2024 .

Proyectos de energía limpia y almacenamiento

El director de la CNE, Edward Veras , anunció que se han aprobado 15 proyectos de energía renovable , los cuales incorporan soluciones de almacenamiento para mejorar la eficiencia energética.

“Debemos garantizar la viabilidad financiera de cada iniciativa, por lo que no exigimos que toda la energía generada sea almacenada”, explicó Veras, quien resaltó que la capacidad de almacenamiento aumentará a medida que los costos de insumos en el mercado internacional disminuyan.

Veras también adelantó que próximamente se publicará un borrador actualizado del Plan Energético Nacional 2022-2036 , el cual incluirá un capítulo exclusivo para las energías renovables y su almacenamiento.

Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE). (Foto de archivo).

Nuevas perspectivas tecnológicas

El director de la CNE destacó que los planos energéticos deben ajustarse a las innovaciones tecnológicas que surgen con rapidez. “El plan de 2022 no contemplaba completamente la relevancia actual del almacenamiento de energía, pero hoy es un eje central de nuestra estrategia”, sostuvo.

República Dominicana sigue consolidando su posición como líder en el desarrollo de energías renovables en la región, con un enfoque en soluciones tecnológicas que aseguran un sistema energético más limpio, eficiente y sostenible.

Las más leidas

Mira otros tags: