ENERGÍA E HIDROCARBUROS PLUS

miércoles 12, noviembre 2025

El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

RD consolida calificación crediticia en BB- atribuida a fortaleza económica

La República Dominicana mantiene su calificación de riesgo en BB-, con on una perspectiva positiva, valorando la fortaleza de la economía, las mejoras en los indicadores de gobernanza y el potencial para llevar a cabo reformas que refuercen el marco macroinstitucional.

Así lo informó la agencia crediticia Fitch Ratings, quien detalló que el Estado dominicano está respaldada por un historial de crecimiento económico robusto, una estructura de exportaciones diversificada, un producto interno bruto (PIB) per cápita elevado y resultados favorables en materia de gobernanza, los cuales se comparan positivamente con los de otros países de la región.

El Ministerio de Hacienda detalló que Fitch Ratings señala la recientemente aprobada Ley de Responsabilidad Fiscal, la cual establece una regla fiscal que impone un límite al crecimiento del gasto real del 3 % (7 % en términos nominales) y un anclaje de la deuda en el 40 % del PIB para 2035, medida que procura garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo y fortalecer la confianza en la política económica del país.

Reducción en la deuda

Al mismo tiempo se destaca la reducción gradual de la deuda externa en moneda extranjera, que descendió al 67 % en septiembre de 2024, un nivel similar al de 2019, en comparación con el 69 % registrado a finales de 2023. “Esta mejora es el resultado de una mayor emisión de bonos globales denominados en pesos, lo que contribuye a la estabilidad financiera del país”, enfatiza el documento.

Además, resalta los efectos positivos de la política monetaria adoptada por el Banco Central (BCRD), que consistió en la reducción de las tasas de interés, llevando su tasa de política monetaria al 6.25 %, en comparación con el 8.5 % alcanzado en mayo de 2023, lo que refleja un entorno económico más equilibrado, y llevando la inflación, cuya tasa promedio hasta octubre de 2024 fue de 3.33 %, por debajo del rango meta del 4 %.

La agencia resaltó que el crecimiento económico de Repúbica Dominicana ha retomado su ritmo históricamente robusto, con una expansión del 5.1 % en el primer semestre de 2024, tras la desaceleración experimentada en 2023 (2.3 %), causada principalmente por el entorno de altos tipos de interés. Los sectores de zonas francas y turismo siguen siendo los pilares de la economía, alcanzando este último, niveles récords de llegada de visitantes, lo que confirma la resiliencia de estas áreas claves para el desarrollo del país.

En este contexto, Fitch proyecta un crecimiento económico del 5 % en 2024 y 2025, apoyado por un nivel histórico de inversión extranjera directa (IED), especialmente en los sectores de turismo y energía, lo que augura perspectivas sólidas de crecimiento a medio plazo.

Relacionada: Calificadora de riesgo reafirma la califiación crediticia de Rep Dom

Las más leidas

Mira otros tags: