Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro

miércoles 15, enero 2025

República Dominicana tiene capacidad local para financiar proyectos de almacenamiento de energía

Comparte:

República Dominicana cuenta con la capacidad financiera y tecnológica para desarrollar proyectos de almacenamiento de energía, afirmó Luis Lerebours, director país de Bouygues Construction, durante el Energy Storage Summit 2024, realizado en el Hotel JW Marriott en Santo Domingo.

“Ya no tenemos que irnos a una banca internacional para desarrollar proyectos. Ahora mismo aquí localmente hay capacidad para desarrollarlos”, aseguró Lerebours. Además, destacó que la estabilidad jurídica y la confianza en el marco regulatorio han sido clave para ejecutar seis proyectos de energía limpia en suelo dominicano.

Aunque el país cuenta con la tecnología necesaria, Lerebours subrayó que es fundamental definir condiciones específicas, como acuerdos de compra de energía (PPA) o licitaciones, para garantizar un esquema de retorno de inversión.

Almacenamiento de energía.

Avances en permisología y colaboración público-privada

Por su parte, Kaira Guerrero, gerente de Desarrollo de AES Dominicana, destacó los avances significativos en materia de permisología en el país. Sin embargo, enfatizó que la continuidad de los proyectos requiere una colaboración estrecha entre el sector público y privado para garantizar el desarrollo sostenible del sector energético.

Guerrero también resaltó la necesidad de implementar “soluciones robustas” que incluyan equipos que mitiguen los riesgos de obsolescencia y garanticen la viabilidad a largo plazo.

Perspectivas técnicas y de planificación estratégica

Desde la perspectiva de planificación, Mercedes Arias, directora de Planificación Estratégica de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), indicó que, aunque los sistemas de almacenamiento son esenciales, no siempre son rentables para líneas de transmisión de corta extensión.

Por otro lado, Augusto Bello, gerente general del Grupo AABI, señaló la importancia de que las baterías cuenten con capacidad para regular su fuerza y adaptarse a las fluctuaciones de tensión. Bello explicó que la mayoría de los inversores instalados actualmente en el país dependen de la red eléctrica, lo que puede limitar su eficiencia en caso de perturbaciones.

Las más leidas

Mira otros tags: