El sector financiero impulsa transición energética en la República Dominicana a través de financiamientos para descarbonizar la economía, tal es el caso del banco Scotiabank que otorgó préstamos por un monto de RD$9 millones para la compra de vehículos eléctricos.
Esta apuesta por la movilidad sostenible, así lo indica el Informe de Sostenibilidad 2023 de la entidad de intermediación financiera.
Scotiabank también desplegó esfuerzos institucionaes para la instalación de paneles solares en Zona Franca de Las Américas, con una generación estimada de 528 MWh de energía lo que representa una reducción estimada de 302 toneladas de dióxido de carbono.

De acuerdo a datos de Statista, la cantidad de vehículos eléctricos de batería en República Dominicana superó las 930 unidades en el 2023.
Descarbonización de economía y eficiencia energética
Al mismo, Scotiabank recordó que desde el año 2018 ha fijado un precio interno para el carbono como una forma de reducir las emisiones de sus operaciones en República Dominicana y otras partes del mundo, por ello, destina fondos a proyectos de descarbonización y eficiencia energética.
“Desde su creación en 2018, gastamos $76,3 millones en proyectos de descarbonización y eficiencia energética, de los cuales se gastaron 16,4 millones en 2023”, precisa el Informe de Sostenibilidad.
Desde hace seis años Scotiabank explora espacio para la reducción de la huella de carbono a través del diseño y construcción de edificios, reducción de consumo de energía y mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones.
Relacionada: Las ventas de vehículos eléctricos alcanzarán los 17 millones de unidades en 2024
