ENERGÍA E HIDROCARBUROS PLUS

miércoles 12, noviembre 2025

El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

TBT | La llegada de las turbinas de Punta Catalina en el 2016

En el 2016, el Puerto de Haina fue escenario de un acontecimiento clave para el sector eléctrico dominicano: la llegada de los componentes de la turbina y el generador de la Unidad I de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

Fabricados por General Electric, estos equipos representaban el 80% de los componentes necesarios para poner en marcha la primera unidad de la central, lo que marcó un avance decisivo en la construcción del megaproyecto energético.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) había anunciado que los equipos arribarían entre finales de 2015 y el primer trimestre de 2016. Fue su entonces vicepresidente ejecutivo, Rubén Jiménez Bichara, quien confirmó la llegada de las turbinas y generadores al país, resaltando su importancia estratégica.

Ubicada en Baní, provincia Peravia, la Central Termoeléctrica Punta Catalina fue concebida como un proyecto de gran envergadura para responder a la creciente demanda de energía en la República Dominicana. La planta está equipada con dos generadores de 376 MW cada uno, capaces de producir más de 752 MW cuando opera a plena capacidad, utilizando carbón mineral como combustible.

La llegada de las turbinas en 2016 fue un hito que marcó el inicio de la etapa más decisiva del proyecto, consolidando a Punta Catalina como la obra más ambiciosa en la historia del sector eléctrico dominicano.

Punta Catalina está diseñada con niveles de emisión por debajo de los requerimientos de las normas locales y guías del Banco Mundial (IFC). Además, entre sus principales características en este ámbito destacan su alta eficiencia para un menor consumo de combustible por cada kWh y así menor producción de CO2 y el hito de ser la primera central de generación que incluye una tecnología que permitirá la reducción de Dióxido de azufre, Mercurio y otros metales hasta un rango del 98%.

El costo de esta facilidad se encuentra entre los más bajos de las últimas trece plantas de esta tecnología construidas en todo el mundo. Concretamente, se estimó que el costo de la Central de Punta Catalina, US$2,702/kW, se comparaba con el promedio de US$ 2,922/kW de los precios de plantas similares construidas entre 1995 y 2013, siendo el más elevado el de la planta en EEUU-AMP Ohio de US$ 3,375.

¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: