Las respuestas a las preguntas de la audiencia de EH+ relacionadas con el sector de la energía e hidrocarburos está aquí:
No dejes de leer nuestra nueva última edición impresa
#TeLeemosEH+. Respuestas a preguntas relacionadas con el sector energía e hidrocarburos
¿Cuál es el marco legal en torno a la instalación de paneles solares en la República Dominicana?
La instalación de paneles solares se rige por la Ley 57-07 de Incentivo a las Energías Renovables y Regímenes Especiales, promulgada en 2007, que creó el marco para facilitar la expansión de esta tecnología. Constituye el marco normativo y regulatorio básico que se ha de aplicar en todo el territorio nacional, para incentivar y regular el desarrollo y la inversión en proyectos que aprovechen cualquier fuente de energía renovable y que procuren acogerse a dichos incentivos.
¿Cuáles son las principales distribuidoras de combustibles en el país?
Las principales distribuidoras son: Refinería Dominicana de Petróleo, (Refidomsa); Shell República Dominicana; Grupo Credigas-Nativa; Tropigas; Eco Petróleo Dominicana; United Petroleum; Synergy Group; Trans-Diesel del Caribe; Sunix Petroleum, S.A.; Transoil; Empresas Lluberes; Gasoil Xpress; PetroMovil; Kinetic, SRL; Total República Dominicana; Combustibles Ecológicos; Sigma Petroleum; Next; Gaepell; Rilix Combustibles; Mevosa, SRL; Grant PK Diesel y Gacerca Combustibles.
¿Cuál es el objetivo de la ETED?
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) es una compañía eléctrica estatal, cuyo objetivo es operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión a todo el territorio nacional.
ETED es una empresa descentralizada, propiedad del Estado, que surge a partir de la segmentación del sector eléctrico, producto de la capitalización de la Corporación Dominicana de Electricidad mediante la Ley General de Reforma de la Empresa Pública 141-97, de fecha 24 de junio de 1997, teniendo su marco legal en la Ley General de Electricidad 125-01, de fecha 26 de julio del 2001, que regula todos los aspectos relativos a la producción, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica en la República Dominicana.
¿Qué ley regula la importación de combustibles?
La Ley 112-00 promulgada el 29 de noviembre del 2000 establece un impuesto al consumo de combustibles fósiles y derivados del petróleo y la libertad de importar estos combustibles a personas físicas o empresas que tengan estructuras para tales fines.
¿Cuántos proyectos de energía renovable ha tramitado la CNE?
En total son 47 proyectos de energía renovable los que se han tramitado a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en los últimos tres años, de los cuales once han sido inyectados al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).