ENERGÍA E HIDROCARBUROS PLUS

miércoles 12, noviembre 2025

El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

Las pérdidas de energía en el sistema eléctrico de RD alcanzaron un 37.4 % en enero

Las pérdidas de energía acumuladas en las empresas distribuidoras alcanzaron el 37.4 % en enero del 2025, lo que representa un aumento de un punto porcentual, equivalente a un 2.6 % más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado refleja un retroceso en los esfuerzos de eficiencia y control en la red de distribución eléctrica.

Durante enero del 2025, las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edenorte, Edesur y Edeeste) reportaron una compra total de energía de 1,492.6 GWh, una disminución de 27.2 GWh, lo que equivale a una caída del 1.8 % con respecto al mismo mes del año anterior.

El precio medio de compra fue de 14.99 USCents/kWh, reduciéndose en 0.24 USCents/kWh (1.6 %), mientras que el precio medio de venta cayó a 16.36 USCents/kWh, es decir, 0.49 USCents/kWh menos, representando una baja del 2.9 %. Esto deja un margen de 1.37 USCents/kWh entre el precio de compra y venta.

Brigada de Edeeste

Facturación y cobros se mantienen estables

En términos monetarios, la factura por compra de energía fue de US$223.7 millones, con una disminución de US$7.7 millones (-3.3 %). Sin embargo, la facturación por venta alcanzó los US$158.7 millones, con un leve incremento de US$0.2 millones (0.1 %).

Por su parte, los cobros por concepto de energía totalizaron US$157.7 millones, aumentando en US$0.3 millones, equivalente a un 0.2 % más que en enero del 2024.

El índice de cobranza (año móvil) fue de 95.3 %, con una disminución de 0.2 puntos porcentuales. Más preocupante es la caída en el índice de recuperación de ingresos (CRI), que descendió a 59.7 % (-1.7 %), y el índice de recuperación de energía, que se ubicó en 59.8 %, con una disminución de 1.6 %.

Los gastos operativos de las distribuidoras fueron de US$33.4 millones, registrando una reducción de US$1.8 millones, lo que equivale a un 5.2 % menos. A su vez, se ejecutaron inversiones por US$12.3 millones, un leve aumento de US$0.2 millones respecto al mismo mes del 2024.

¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: