Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro

miércoles 15, enero 2025

Nuestro Mundo +

Sistema de energía undimotriz WEC-C4 supera pruebas y abre la puerta a la energía limpia del océano

CorPower Ocean prueba con éxito el sistema undimotriz WEC-C4 en Portugal. La boya genera electricidad a partir del oleaje y resiste tormentas extremas, marcando un hito en la energía renovable

Canadá no descarta cortar las exportaciones de energía a EE.UU. en respuesta a amenazas arancelarias de Trump

Canadá evalúa cortar exportaciones de energía a EE.UU. como respuesta a los aranceles del 25% anunciados por Donald Trump. El Gobierno también prepara aranceles de represalia para productos estadounidenses.

Portugal logra operar su sistema eléctrico solo con energía renovable durante seis días consecutivos

Entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre, Portugal alimentó su sistema...

La ONU insta a acelerar la transición energética para combatir el calentamiento global

La ONU pide acelerar la transición hacia energías renovables en la asamblea de Irena, destacando la desigualdad en las inversiones y el impacto del cambio climático.

Capacidad de energía renovable mundial crece a niveles récord

La capacidad global de energías renovables alcanzó un récord de 500 GW en 2024, según IRENA, pero África solo aporta un 1,6%. Los expertos advierten sobre la necesidad de una transición acelerada y equitativa para cumplir con los objetivos climáticos.

China recorta precios de electricidad para aliviar a las industrias: impacto en el sector energético

Las provincias más ricas de China han reducido un 10% los precios de la electricidad, aliviando a las industrias afectadas por la crisis inmobiliaria y el bajo consumo. Sin embargo, la medida podría agravar las pérdidas en el sector energético.

Protestas en Bélgica paralizan el transporte por planes sobre pensiones

Bélgica vivió este lunes una jornada de protestas masivas organizada por sindicatos en rechazo a los planes del futuro gobierno federal sobre pensiones, causando la paralización casi total del transporte y afectando otros servicios esenciales como la recogida de residuos y el reparto de correo. En el aeropuerto internacional de...

Producción récord de petróleo y gas en Argentina impulsa un superávit energético de US$5 mil millones

Argentina alcanzó niveles récord en la producción de petróleo y gas en 2024, gracias a Vaca Muerta y nuevas infraestructuras, logrando un superávit energético de USD 5 mil millones.

África solo aporta el 1.6 % de la capacidad global de energía renovable pese a su inmenso potencial

África aporta apenas el 1.6 % de la capacidad global de energía renovable, a pesar de su vasto potencial. IRENA advierte sobre desigualdades y llama a una acción climática ambiciosa en la COP30.

Startups energéticas lideran inversión en tecnología climática impulsada por la IA

En 2024, las startups energéticas superaron a los fabricantes de vehículos eléctricos como el principal destino de inversión en tecnología climática, alcanzando los US$9,400 millones.

EE. UU. destina US$1,760 millones para innovador proyecto de almacenamiento de energía en California

El DoE compromete $1,760 millones para un innovador proyecto de almacenamiento de energía por aire comprimido en California, impulsando la confiabilidad y sostenibilidad de la red eléctrica.

La energía eólica proporciona el 20% de la electricidad en Europa

Europa generó el 20% de su electricidad con energía eólica en 2023, pero enfrenta desafíos para cumplir las metas climáticas de 2030, según WindEurope.

Un tren eléctrico que puede cambiar Latinoamérica

La propuesta del Tren Eléctrico Transcontinental (TET) promete revolucionar la movilidad y comercio en Latinoamérica. El megaproyecto, presentado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) conectaría Panamá con países del sur.

ITAIPU alcanza nuevo récord de suministro de energía al Paraguay en 2024

La Central Hidroeléctrica ITAIPU alcanzó un récord histórico en 2024 al suministrar 20.383 GWh al Paraguay, un 4,5% más que en 2023, consolidando su liderazgo en energía limpia y renovable.

BAE Systems y Airbus se asocian para desarrollar aviones híbridos con capacidad energética de 200 kWh

BAE Systems colabora con Airbus para impulsar la aviación sostenible mediante el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía para aviones híbridos. Este proyecto promete reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia con capacidades energéticas avanzadas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias más leídas