La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) había emitido un informe sobre la construcción de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo, la cual se encuentra en su etapa final, con un 96 % de las vías férreas instaladas.
De los trabajos eléctricos fijos, se cuenta con un avance del 75 %, lo que incluye la colocación de torres, catenarias, alimentaciones eléctricas, subestaciones de tracción y distribución de energía, lo que permitirá dar paso a la instalación de los sistemas de señalización y telecomunicaciones.
Sobre las estaciones, en el documento se subrayó que las cinco estaciones se encuentran en fase de terminación y se trató de cumplir con los requerimientos de los habitantes.
Esta línea, que forma parte del sistema integrado de transporte, se extiende desde la estación María Montez, en la avenida John F. Kennedy esquina Gregorio Luperón, en la intersección del kilómetro 9 de la autopista Duarte, hasta la entrada del municipio Los Alcarrizos, ubicado en el kilómetro 15 de la misma vía.
Le podría interesar: Denuncian fallas técnicas y otras irregularidades en el diseño del Metro de Los Alcarrizos
Aunque la infraestructura no está concluida, ya sus cinco estaciones tienen los nombres que llevarán. Fueron escogidos en honor a la trayectoria y aportes a la sociedad de esas personas. En algunos casos, son oriundos de comunidades cercanas a las terminales que serán nombradas para su distinción. No hay mujeres en los nombres elegidos.
Las estaciones y sus ubicaciones

La primera estación de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo se llamará Pedro Martínez y está ubicada en la avenida Duarte esquina Los Beisbolistas. Por esa vía se va al sector Manoguayabo, en el municipio Santo Domingo Oeste, de donde es oriundo el exjugador de Grandes Ligas. Será, hasta ahora, la única persona viva con una estación a su nombre.
La segunda estación será nombrada Franklin Mieses Burgos, poeta dominicano considerado el alma del movimiento poético «La Poesía Sorprendida» (1943-1947). Esta terminal está en la autopista Duarte esquina avenida Monumental.
La tercera fue construida en el kilómetro 13 de la autopista Duarte, en la zona que concluye la avenida Prolongación 27 de Febrero. Se llamará 27 de Febrero.
Estación Pablo Adón Guzmán, en el kilómetro 14 está la que llevará por nombre Freddy Gatón Arce, escritor y poeta dominicano y miembro también del grupo «La Poesía Sorprendida».
La quinta y última estación está localizada en la entrada del municipio Los Alcarrizos, en la calle Padre Betancourt. Es de gran tamaño y su nombre ya le fue colocado: Pablo Adón Guzmán, quien fue un diputado de ese municipio.
Otros detalles de la línea 2-C
La línea 2-C del Metro de Santo Domingo tiene 7.3 kilómetros de extensión y se conecta en la estación María Montez a través de un túnel que concluye en la esquina de la avenida Los Beisbolistas. A partir de ese tramo, el sistema de transporte es elevado.
Las otras líneas son las que conectan a Villa Mella, en el municipio Santo Domingo Norte, con el Centro de los Héroes, en el Distrito Nacional (línea 1). Tiene 16 estaciones y una de ellas (Juan Pablo Duarte) permite hacer la transferencia para tomar la línea 2, que comienza en la avenida John F. Kennedy esquina Gregorio Luperón (María Montez) y concluye en la avenida San Vicente de Paúl con carretera Mella, en Santo Domingo Este. Esta línea tiene 18 terminales.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!