El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

miércoles 8, octubre 2025

Tráfico de combustibles: Fuerzas Armadas de Ecuador decomisan más de un millón de galones

El Bloque de Seguridad, mediante las Fuerzas Armadas, ha decomisado 1 022 457 galones de combustibles en Ecuador entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un incremento del 78,9 % respecto al año anterior, según informó el Ministerio de Defensa este 15 de septiembre.

Foto: Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador

En consecuencia, las mafias del contrabando han sufrido pérdidas económicas estimadas en USD 21,5 millones, es decir, un 62,1 % más que en 2024.

Además, las autoridades precisaron que del total incautado, 696 136 galones corresponden a gasolinas, 113 255 a gasolina blanca, 116 783 a diésel y 96 284 a otros derivados. Por lo tanto, el impacto no solo es económico, sino también operativo para las redes delictivas.

Diésel, clave en el tráfico de combustibles y minería ilegal

Por otro lado, el Ministerio de Defensa advirtió que el diésel se ha consolidado como el principal combustible utilizado en actividades ilegales. De hecho, su uso intensivo en maquinaria lo convierte en un insumo estratégico para la minería ilegal.

Asimismo, se reveló que organizaciones criminales como Los Tiguerones, Los Lobos, Los Choneros y Los Gánsters utilizan el combustible como base para sus operaciones en provincias como Esmeraldas. En otras palabras, el tráfico de combustibles no solo alimenta el crimen económico, sino que tambiénfortalece al narcotráfico y al crimen organizado.

Foto: Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador

“El tráfico de combustibles no es solo un delito económico, sino un recurso clave para sostener operaciones delictivas más amplias”, señaló un vocero del Ministerio (Ministerio de Defensa, 2025).

Ejército intensifica operativos en zonas críticas

Mientras tanto, las acciones militares se han focalizado en los tramos más vulnerables del sistema de poliductos: Libertad–Manta, Libertad–Pascuales, Pascuales–Cuenca y Santo Domingo–Esmeraldas.

Durante el último fin de semana, se decomisaron 7 000 galones en Shushufindi y en el tramo La Libertad–Pascuales, como parte del despliegue operativo.

Además, se han destruido 1 095 acoples clandestinos, 81 pistas artesanalesy 28 pistas clandestinas, con lo cual se ha afectado la infraestructura del contrabando. Como resultado, las rutas de extracción y distribución han quedado parcialmente desarticuladas.

Incluso, el Gobierno ha eliminado el subsidio al diésel como parte de esta estrategia integral. Esto, con el objetivo de reducir los incentivos económicos del contrabando y limitar el acceso del crimen organizado a combustible barato.

Impacto estratégico y proyecciones

Finalmente, se ha anunciado el desarrollo de un sistema automatizado de mando y control, que permitirá detectar perforaciones en tiempo real y proteger la infraestructura energética del país.

En definitiva, estas medidas buscan desarticular las redes logísticas que sostienen al crimen organizado en Ecuador.

Te podría interesar: ENAEP 2025: Quito será el centro del debate sobre seguridad energética en Ecuador

Las más leidas

Mira otros tags: