El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

miércoles 8, octubre 2025

Robos de vehículos superan los 22,000 en cinco años; la PN recuperó el 73%

En las calles y avenidas de la República Dominicana, las motocicletas y los vehículos son parte importante de la vida diaria de cientos de familias, ya que no solo permiten trasladarse de un lugar a otro, sino también trabajar, estudiar y cumplir compromisos que sostienen hogares, sin embargo, la amenaza de la delincuencia está siempre presente y cada sustracción afecta directamente la rutina y la tranquilidad de quienes dependen de ellos.

Más allá del valor económico, estos robos alteran la vida cotidiana, obligan a gastar recursos adicionales y generan que las personas actúen con mayor cautela para proteger sus vehículos.

De acuerdo con los datos de la Policía Nacional, localidades urbanas como el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal concentran la mayoría de los incidentes. Otras ciudades más pequeñas registran menos casos, aunque ninguna está completamente libre de esta problemática.

Entre 2020 y agosto de 2025, la uniformada reporta más de 22,000 sustracciones de automóviles y motocicletas en todo el país. De ese total, se han recuperado 16,260 unidades, según cifras enviadas al periódico EH+ por la Dirección Central de Planificación y Desarrollo a través del Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP).

Frente a esta situación, la Policía asegura que ha intensificado los esfuerzos de recuperación y control, con el objetivo de devolver a los propietarios al menos parte de los bienes sustraídos.

Leer más: Nueve personas se declaran culpables por robos de 45 vehículos de alta gama en Nueva York

Las motocicletas siguen siendo las más vulnerables

Las motocicletas fueron las más afectadas, con 19,695 unidades sustraídas: 18,544 correspondieron a motocicletas y 1,151 a pasolas. Los años con mayor incidencia fueron 2022 y 2024, con 3,586 y 3,978 robos, respectivamente.

En cuanto a los vehículos de cuatro ruedas, se registraron 2,531 casos. Los carros particulares lideran la lista con 1,764 robos, seguidos por camionetas (316) y jeepetas (256). Entre el transporte público y la maquinaria pesada, se reportaron 17 autobuses, 148 camiones, 26 minibuses y 4 retroexcavadoras.

Las provincias con menor incidencia

Además de las zonas con mayor incidencia, como Santiago, San Cristóbal, Santo Domingo y el Distrito Nacional, los registros muestran que La Romana, La Altagracia, Espaillat, La Vega y Peravia también sufren un número considerable de robos de vehículos y motocicletas.

Incluso en localidades más pequeñas, como Pedernales, Monte Cristi, Dajabón e Independencia, se reportan incidentes, lo que demuestra que ninguna parte del país está completamente libre de esta amenaza, que altera la rutina de quienes dependen de estos medios de transporte.

Leer más: Desmantelan red que robó cables eléctricos del Metro hacia Los Alcarrizos

Tecnología de la mano con la Policía Nacional

En los últimos años, la recuperación de vehículos robados ha ido en aumento, aunque las autoridades no han explicado con detalle cómo lo han logrado. En 2023, la Policía Nacional dio un paso importante al presentar el Sistema Tadeo, una herramienta tecnológica que busca fortalecer la prevención y el análisis del delito, reuniendo en una sola plataforma toda la información sobre denuncias, incidentes y amenazas al orden público en el país.

Aunque no está enfocada exclusivamente en los robos de vehículos, esta herramienta permite identificar patrones delictivos y generar estadísticas en tiempo real, lo que contribuye a planificar patrullajes y diseñar estrategias preventivas más efectivas.

El sistema está conectado con los directorios regionales y con bases de datos nacionales, como los registros de la Junta Central Electoral, lo que facilita la verificación de ciudadanos y vehículos vinculados a hechos delictivos.

Además, cuenta con módulos de análisis estadístico, mapas de calor y depuración biométrica, que ofrecen una visión más precisa de las zonas con mayor incidencia delictiva.

Tadeo también se complementa con la línea de emergencia *763 y con una aplicación de denuncias virtuales, herramientas que agilizan la comunicación con la ciudadanía y permiten registrar de forma segura incidentes, incluyendo robos de motocicletas y automóviles.

 ¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: