El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

sábado 25, octubre 2025

TotalEnergies acepta su condena por greenwashing pero defiende su modelo de negocio

La petrolera francesa TotalEnergies anunció que no recurrirá la condena impuesta por la Justicia francesa por lavado de imagen verde, conocido como greenwashing, aunque defendió su modelo de negocio y su papel en la transición energética.

En un comunicado oficial, la empresa aseguró que acepta la decisión del Tribunal Judicial de París, dictada el jueves, pero minimiza su alcance al señalar que la sentencia se refiere únicamente a “tres párrafos” de un texto publicado en su sitio web. Según TotalEnergies, el tribunal le reprocha no haber especificado el escenario sobre el que se basa su estrategia multienergías (petróleo, gas, electricidad).

La compañía indicó que esos párrafos serán sustituidos por una descripción factual de las acciones realizadas en la implementación de su estrategia energética, con el objetivo de “disipar cualquier duda de sus clientes”.

Pese a la condena, TotalEnergies recalcó que está “orgullosa” de su papel en la producción de petróleo y gas, destacando su posición como el tercer mayor actor mundial del gas natural licuado (GNL). Además, defendió su compromiso con las energías renovables, los biocarburantes y la movilidad eléctrica.

La empresa afirmó haber invertido 20.000 millones de euros desde 2020 en energías bajas en carbono, de los cuales 4.000 millones corresponden a proyectos en Francia. Entre ellos destaca la construcción del mayor parque eólico marino del país, con una inversión de 4.500 millones de euros.

Asimismo, TotalEnergies recordó que cuenta con más de dos gigavatios de potencia renovable instalada en Francia, 1.900 estaciones de recarga rápida y dos plantas de biocarburantes con una inversión de 1.000 millones de euros.

La sentencia del jueves representa la primera condena en Francia contra una empresa del sector de los hidrocarburos por publicidad engañosa relacionada con la neutralidad de carbono, y supone una victoria para las oenegés ecologistas —entre ellas Greenpeace— que habían denunciado a la compañía.

Según las organizaciones demandantes, la estrategia de TotalEnergies, con “cerca del 80 % de sus inversiones” aún centradas en combustibles fósiles, está “en contradicción flagrante con los objetivos del Acuerdo de París”.

  ¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: