El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

viernes 13, junio 2025

Anadegas denuncia que el precio de los combustibles debió bajar RD$11 la semana pasada

Comparte:

Técnicos de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (Anadegas) denunciaron este miércoles que los precios de los combustibles líquidos en República Dominicana debieron experimentar una rebaja significativa para la semana del 10 al 16 de mayo, en especial la gasolina premium, gasoil óptimo y regular, que deberían bajar RD$11 por galón, según sus cálculos.

El presidente de Anadegas, Elías Pérez, sostuvo que los estudios técnicos de la entidad, basados en las cotizaciones internacionales de los derivados del petróleo, respaldan esta reducción. Además, indicó que la gasolina regular debería bajar RD$3.

De acuerdo con estos cálculos, los precios correctos de venta al público serían:

  • Gasolina Premium: RD$279.10

  • Gasolina Regular: RD$269.50

  • Gasoil Óptimo: RD$228.10

  • Gasoil Regular: RD$210.60

Te recomendamos: Detallistas de combustibles, preocupados por posible exclusión en ajuste de márgenes de comercialización

Pérez criticó al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) por congelar los precios de los combustibles, aún cuando el mercado internacional refleja una baja sostenida en las últimas semanas. “Esa política desvirtúa la transparencia que debe regir la fijación semanal de los precios de los carburantes”, expresó.

Desde hace seis semanas debía haber rebajas

Fachada de Anadegas. (Foto: Fuente externa).

Mientras que el vicepresidente de ANADEGAS, Juan Carlos Mata, afirmó que en las últimas seis semanas el Gobierno ha dejado de aplicar las reducciones correspondientes, lo que ha generado una ganancia adicional de RD$959 millones, retenida de manera irregular, según sus declaraciones.

Mata denunció que esta práctica viola la Ley 112-00 y el Reglamento 307-01, que regulan la estructura de precios de los combustibles. Además, emplazó al titular del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, a hacer pública la fórmula completa del Precio de Paridad de Importación (PPI), junto con las variables que la componen.

“Esta falta de transparencia perjudica directamente a los consumidores y a los detallistas de administración independiente que representamos”, manifestó Mata.

Los dirigentes informaron que el Consejo Directivo de Anadegas se mantendrá en sesión permanente ante lo que califican como una “irregularidad sistemática” en el manejo de los precios de los combustibles por parte del gobierno.

¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: