El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

sábado 25, octubre 2025

Atrasos de las EDE con suplidores eléctricos se han vuelto cíclicos

Los atrasos en los pagos por parte de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) hacia los suplidores de materiales eléctricos y contratistas no son un hecho aislado, sino una situación recurrente que afecta de forma sistemática al sector. Así lo advirtió José Amaury Fuertes, presidente de la Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (Asume), quien calificó como «cíclica» la mora en los compromisos financieros de las distribuidoras.

De acuerdo con Fuertes, las deudas acumuladas por parte de las EDE hacia los suplidores superan los RD$1,000 millones, con plazos que, en muchos casos, alcanzan hasta un año de retraso. Esta situación, asegura, compromete seriamente la sostenibilidad de las empresas del sector y genera un efecto dominó que impacta también a los contratistas.

«Cuando no les pagan a los contratistas, estos tampoco pueden cumplir con nosotros. Es una cadena. Nosotros suplimos materiales, pero si no hay pagos a tiempo, el sistema entero se tranca», explicó Fuertes a EH+.

ASUME ha remitido a las distribuidoras una relación detallada de los suplidores asociados y sus cuentas por cobrar, pero hasta el momento solo una de las tres EDE (Edesur, Edenorte y Edeeste) ha respondido a la solicitud de conciliación. Las demás, dijo, han guardado silencio.

Le puede interesar: Suplidores eléctricos denuncian deudas de más de un año por parte de las EDE: alertan crisis energética inminente

Las deudas se mantienen gobierno tras gobierno

José Amaury Fuertes, presidente de Asume.

Fuertes afirmó que esta situación se ha repetido en distintas gestiones administrativas, sin importar el gobierno de turno, lo que revela una falla estructural en el manejo financiero del sistema de distribución eléctrica.

«Nosotros no estamos reclamando por facturas de 90 días. Eso es manejable. Pero cuando las deudas alcanzan ocho, nueve meses, incluso un año, entonces ya es insostenible», expresó.

El presidente de ASUME insistió en que el objetivo no es generar una confrontación, sino promover una cultura de cumplimiento y reconocimiento mutuo:

«El reclamo no es por reclamar. Así como señalamos los atrasos, también reconocemos cuando las cosas se hacen bien. De hecho, lo que quisiéramos es publicar un comunicado de agradecimiento, no de queja».

Además del vínculo con las EDES, ASUME agrupa a suplidores que también brindan materiales eléctricos a sectores como el industrial, agrícola y agroindustrial. Sin embargo, según Fuertes, son las distribuidoras las que, por la naturaleza y magnitud de sus operaciones, afectan de forma transversal a la mayoría de los asociados, y por eso motivan las acciones colectivas de la asociación.

«Nuestro sector es amplio, pero las EDES son el eje común que moviliza nuestras gestiones colectivas. Lo demás se maneja de forma puntual por cada asociado», explicó.

Finalmente, Fuertes llamó a las autoridades y al Consejo Unificado de las EDES a asumir un compromiso real y sostenido con el cumplimiento de los compromisos financieros para evitar que esta situación continúe repitiéndose cada pocos meses.

«Esto no debe convertirse en una dinámica donde cada tres meses tengamos que salir a los medios a reclamar lo que ya está comprometido. El sector necesita previsibilidad para operar y crecer», concluyó.

El CUED dijo que busca mejorar los pagos

Ante la denuncia de Asume, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, insistió en que esto “se está subsanando” con la Contraloría General de la República.

Puntualizó que el CUED trabaja en el levantamiento de información para saber a cuánto asciende el monto total que adeudan las EDE, pero adelantó que solo Edesur había contraído una deuda de 200 millones de pesos con los contratistas, y que ahora solo debe 50 millones de pesos.

¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: