Los vehículos eléctricos (EV) y los híbridos (HEV) representan avances importantes hacia una movilidad más sostenible. Son opciones populares para quienes buscan alternativas a los automóviles tradicionales. Aunque ambos comparten el objetivo de reducir el impacto ambiental, existen diferencias fundamentales que los distinguen. A continuación, en EH+ te detallamos las diferencias clave:
1. Motor
- Vehículos híbridos (HEV): Están equipados con un motor eléctrico y otro de combustión interna, lo que les permite alternar o combinar ambas fuentes de energía. Esto les brinda versatilidad para diferentes condiciones de manejo.
- Vehículos eléctricos (EV): Utilizan exclusivamente un motor eléctrico alimentado por una batería recargable, eliminando la necesidad de motores de combustión.
2. Recarga
- Vehículos híbridos (HEV): Recargan sus baterías mediante frenado regenerativo y durante la conducción a velocidad de crucero, sin necesidad de enchufarse a una estación de carga externa.
- Vehículos eléctricos (EV): Requieren ser conectados a estaciones de carga eléctrica o enchufes domésticos. Su autonomía depende del tamaño de la batería y de la eficiencia del motor.
3. Combustible
- Vehículos híbridos (HEV): Funcionan tanto con gasolina como con electricidad, lo que los hace ideales para trayectos largos o lugares con poca infraestructura de carga.
- Vehículos eléctricos (EV): Operan únicamente con electricidad, lo que reduce los costos operativos y elimina la dependencia de combustibles fósiles.
4. Caja de cambios
- Vehículos híbridos (HEV): Poseen una caja de cambios automática, que facilita la transición entre el motor eléctrico y el de combustión.
- Vehículos eléctricos (EV): No tienen caja de cambios, ya que el motor eléctrico proporciona una aceleración lineal sin necesidad de engranajes.
5. Emisiones
- Vehículos eléctricos (EV): No generan emisiones directas de gases de efecto invernadero durante su uso. Sin embargo, la fabricación y disposición de las baterías pueden generar emisiones adicionales.
- Vehículos híbridos (HEV): Emiten menos CO2 que los vehículos tradicionales gracias al uso combinado de energía eléctrica y combustión, pero no son completamente libres de emisiones.
6. Impuestos
- Vehículos eléctricos (EV): Están bonificados con hasta un 75 % del impuesto de circulación en muchas jurisdicciones debido a su contribución a la sostenibilidad.
- Vehículos híbridos (HEV): Pagan impuestos de circulación en función de su nivel de emisiones, que suelen ser menores que los de los vehículos convencionales.
Tipos de vehículos híbridos
- Mild Hybrid (Híbrido Suave): Utiliza la batería eléctrica solo para asistir al motor de combustión, mejorando la eficiencia del combustible.
- Full Hybrid (Híbrido Completo): Puede operar completamente con el motor eléctrico en trayectos cortos o a baja velocidad, ofreciendo mayor ahorro de combustible.

