El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que nueve provincias continúan en alerta roja, trece en amarilla y tres en verde, debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, que mantiene su desplazamiento lento sobre el mar Caribe.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), el centro del fenómeno se localizaba a 485 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores. Se espera que Melissa siga moviéndose hacia el noroeste y nor-noroeste en las próximas horas y que experimente un fortalecimiento gradual durante los próximos días.
Provincias en alerta
Las provincias en alerta roja son Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Pedernales y Peravia.
En alerta amarilla se encuentran La Vega, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, Santiago e Independencia.
Mientras que en verde permanecen Elías Piña, Bahoruco y Duarte.
El COE advierte sobre la posibilidad de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, por lo que exhorta a la población a evitar cruzar cuerpos de agua y abstenerse de visitar balnearios.
Afectaciones y albergues
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó 46 acueductos afectados, de los cuales 45 están fuera de servicio y uno opera parcialmente, dejando a más de 391,000 usuarios sin suministro de agua potable.
En San Juan, la Defensa Civil mantiene dos albergues activos con 42 personas alojadas, mientras que otras 55 fueron desplazadas preventivamente hacia casas de familiares en el sector Agua Debajo de la Presa.
En el Gran Santo Domingo, la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) informó que las lluvias anegaron varias vías principales, incluyendo la avenida 27 de Febrero, la Autopista 30 de Mayo, la avenida Luperón, el Puente Flotante y el Túnel de Las Américas. Además, se reportó la caída de semáforos y árboles en distintos puntos, mientras las brigadas trabajan para restablecer la circulación.
En San Cristóbal, un deslizamiento de tierra afectó una vivienda y desplazó a dos personas mayores, mientras que en Santiago Rodríguez y Pedernales también se reportaron evacuaciones preventivas y caída de árboles por los fuertes vientos.
Acciones del Gobierno y organismos de emergencia
El Consejo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta, encabezado por el presidente Luis Abinader, se reunió este miércoles para evaluar la gestión de la emergencia. Como parte de las medidas adoptadas:
-
Se mantiene suspendida la docencia en las provincias bajo alerta roja durante miércoles y jueves.
-
Se suspendieron las labores en el sector público y privado desde el miércoles a la 1:00 p.m.
El Ministerio de la Presidencia y el COE realizaron una reunión operativa con el INDOMET para revisar la preparación ante los posibles impactos del fenómeno.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) desplegó flotillas de equipos pesados y plataformas en las regiones Sur y Gran Santo Domingo, con el fin de atender emergencias y limpiar vías. Además, mantiene activado su Comité de Emergencias Institucional y coordina acciones con contratistas locales.
El Ministerio de Defensa, la Defensa Civil, la Policía Nacional, la Cruz Roja Dominicana, la Armada y otros organismos de seguridad y socorro mantienen operaciones preventivas, patrullajes y monitoreo constante en todo el territorio nacional.
Por su parte, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informaron que sus operaciones se mantienen con normalidad.
Condiciones marítimas y recomendaciones
Las condiciones marítimas se mantienen peligrosas tanto en la costa Atlántica como en la Caribeña, por lo que se recomienda a las pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido al oleaje anormal y fuertes ráfagas de viento.
El COE reiteró su llamado a la población para que:
-
Evite cruzar ríos, arroyos y cañadas crecidos.
-
No utilice balnearios en provincias bajo alerta.
-
Conduzca con precaución ante la reducción de visibilidad por las lluvias.
-
Se mantenga informada a través de los canales oficiales y del COE (809-472-0909 / *462 / 911).
La tormenta tropical Melissa continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades, que advierten que el riesgo de lluvias intensas, ráfagas de viento y deslizamientos se mantendrá en gran parte del territorio nacional durante las próximas 48 a 120 horas.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

