Las lluvias intensas, constituyen un evento climático que afecta el dinamismo de las actividades productivas, infraestructuras, comunicaciones y la misma movilidad de las personas a través de vehículos de combustión y eléctricos, mercancías, bienes y servicios.
En el caso de los vehículos de combustión, su desempeño es notablemente afectado en el traslado de un lugar a otro. Cuando ocurren precipitaciones, desciende la temperatura, por ende, el carro necesita una mayor cantidad de combustible para avanzar lo que significa que representa un mayor costo económico el proceso de movilidad para los conductores.
De interés: La flota de vehículos eléctricos crece en Centroamérica y República Dominicana
“Incrementa el consumo de combustible porque si en las calles hay agua, el vehículo al desplazarse encuentra una resistencia y el motor tiene que emplear un mayor esfuerzo para poder avanzar”, explicó Luis Miguel Paniagua, comercializador de vehículos tras ser consultado por el periódico EH+.

En sentido general las lluvias afectan el rendimiento de los vehículos de combustión, no bastante, como medidas de prevención se recomienda proteger parte inferior a la mayor parte del desgaste durante lluvias intensa, mantener luces traseras adecuadas, limpiar con frecuencia limpiavidrios, revisión de neumáticos para hacer viajes seguros y por último y no menos importante, verificar los frenos en virtud de que cuando están expuestos a la humedad son menos efectivos y es primordial sacarlo del agua en casos donde se forman baches de agua en las carreteras.
Vehículos eléctricos durante lluvias
Los vehículos eléctricos son más resilientes en su desempeño ante los embates de ondas tropicales o a cualquier evento climático que los de combustión porque el motor no usa aire para su funcionamiento y está sellado, por ende, no está expuesto al impacto directo de las lluvias.
Así lo afirmó el gerente de Movilidad Eléctrica, Amín Liranzo, al ser abordado por EH+ afirmó que los vehículos eléctricos son “barcos” por su resistencia a las lluvias

De acuerdo a la principal empresa de producción de vehículos eléctricos, Tesla, los fenómenos atmosféricos como las precipitaciones afectan el desempeño de esos carros y cruza con mayor facilidad los charcos de agua aunque lo ideal es que no exponga de esa manera.
¿Qué dice el INTRANT?
Respecto a la incidencia de las lluvias en el rendimiento de los vehículos, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), en su manual de “Conducción y seguridad vial”, apunta que este tipo de fenómeno natural reduce visibilidad y recomienda los siguientes pasos:
- Moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguimiento (hasta el doble).
- Frenar con más anticipación y suavidad (la distancia de frenado puede aumentar hasta el doble).
- Probar la eficacia de los frenos después de pasar el tramo inundado o con balsas de agua (recuerde que si se mojan debe frenar varias veces para secarlos).
- Extremar la precaución cuando circule a velocidad elevada, ya que puede sufrir aquaplaning (las gomas no pueden desalojar la capa de agua que existe en la calzada y pierden la adherencia).
Esas recomendaciones de ese organismo estatal, aplican tanto para los vehículos de combustión como eléctricos.