El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

sábado 25, octubre 2025

¿Cómo llega el combustible a las estaciones en República Dominicana?

En la República Dominicana, el combustible que se consume diariamente no se produce localmente, sino que llega refinado desde el extranjero a través de barcos especializados. Una vez en el país, es descargado en terminales ubicadas en puertos autorizados, donde se almacenan en tanques bajo estrictas normas técnicas y de seguridad.

Antes de ser distribuido, el combustible es sometido a controles de calidad que verifican parámetros como el octanaje de la gasolina, el contenido de azufre en el gasoil y la presencia de posibles impurezas. Estas verificaciones se realizan tanto en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) como en terminales privadas operadas por otras empresas importadoras.

Luego, el producto es despachado hacia las estaciones de servicio mediante camiones cisterna que deben cumplir con protocolos de trazabilidad. Cada unidad de transporte debe portar certificados de calidad, mantener condiciones óptimas de temperatura y asegurar que el combustible esté libre de contaminación. Este control se mantiene desde que el combustible toca suelo dominicano hasta su descarga final en los tanques de las estaciones que lo venden al público.

Podrías leer:

Las más leidas

Mira otros tags: