El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

viernes 24, octubre 2025

Como recuperar su vehículo luego de “Melissa”

Con la tormenta Melissa sobre la República Dominicana con lluvias intensas e inundaciones persistentes, proteger la vida es la prioridad. Sin embargo, una vez pasado el peligro inmediato, el foco se traslada a la recuperación de bienes, y el vehículo es uno de los más vulnerables.

Si su automóvil ha estado expuesto a inundaciones o ha quedado varado en un charco profundo, actuar de inmediato y de forma correcta es crucial para salvarlo de un daño mayor.

¡NO ENCIENDA EL MOTOR!

Este es el consejo más crítico de todos. Si sospecha o tiene la certeza de que el agua entró en el motor o superó el borde inferior de la puerta del vehículo, jamás intente encender el motor o siquiera girar la llave en el encendido.

¿Por qué es peligroso? Si el agua ha entrado en los cilindros del motor, intentar encenderlo provocará lo que se conoce como “golpe de agua” o hidrolock. El agua es incompresible, y el intento de encender el motor doblará bielas y causará daños internos catastróficos que podrían resultar en una pérdida total.

Pasos esenciales inmediatos para su vehículo inundado

  1. Desconecte la Batería: Para prevenir cortocircuitos en el sistema eléctrico, que es extremadamente sensible al agua, desconecte los bornes de la batería (primero el negativo). El agua mezclada con electricidad puede dañar irreversiblemente la computadora del vehículo (ECU) y otros componentes electrónicos clave.
  2. Documente los Daños: Tome fotografías y videos detallados del vehículo, incluyendo el nivel que alcanzó el agua en el exterior e interior. Esta documentación será fundamental para su proceso de reclamación ante la aseguradora.
  3. No lo Mueva, Lláme a la Grúa: Si necesita mover el vehículo, hágalo remolcándolo o empujándolo. Nunca conduzca un vehículo que estuvo inundado. Contacte a su aseguradora para que envíen una grúa a un taller especializado.
  4. Inicie la Reclamación al Seguro: Contacte a su compañía de seguros lo antes posible. La cobertura contra daños por inundación generalmente está incluida en las pólizas de “Riesgos Comprensivos” o “Full Cover” (Cobertura Amplia), que cubren daños materiales accidentales por fenómenos naturales como ciclones, granizadas e inundaciones.

Prevención de moho y corrosión

Si el agua entró en la cabina, el daño va más allá de la tapicería:

  • Drenaje y Secado: Retire inmediatamente las alfombrillas, tapicería y cualquier objeto mojado. Abra las puertas y ventanas para ventilar. Utilice toallas, aspiradoras de líquidos y deshumidificadores para eliminar la humedad lo más rápido posible.
  • Inspección Oculta: Los interiores de los vehículos tienen capas y acolchados que retienen la humedad, creando un ambiente ideal para el moho y los malos olores. Una limpieza profunda y desinfección profesional es vital para evitar problemas de salud y la corrosión de la estructura.

El diagnóstico técnico

La reparación de un vehículo inundado es una tarea de precisión y debe ser manejada por técnicos expertos:

  • Motor y Fluidos: El mecánico deberá revisar el aceite (si está lechoso o por encima del nivel máximo, indica que entró agua), la transmisión y el depósito de combustible (el agua y el lodo pueden contaminar la gasolina, requiriendo un vaciado completo).
  • Sistema Eléctrico y Frenos: Es imprescindible revisar y secar los harnesses de cables, fusibles, las cajas de relés y los frenos. El agua y el lodo pueden afectar la capacidad de frenado y el correcto funcionamiento del ABS.

La lentitud con la que se desplaza la Tormenta Melissa incrementa el riesgo de exposición a lluvias intensas. La prevención es clave: evite cruzar a pie o en vehículo cualquier calle, arroyo o cañada con altos volúmenes de agua. “No salga, no se ahogue”

Más noticias: Volvo lidera seguridad con cinturón multi adaptativo

Las más leidas

Mira otros tags: