Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro

miércoles 15, enero 2025

República Dominicana cuenta con seis tipos de licencias de conducir

Comparte:

La licencia de conducir es un documento obligatorio que todo ciudadano que se dispone a conducir en el país debe tener. El carnet lo emite el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y existen seis categorías por tipo de vehículo, las cuales se renuevan cada cuatro años.

La emisión y regulación de las licencias de conducir en República Dominicana están contempladas en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, promulgada en 2017.

Esta ley establece los lineamientos para los permisos de conducir y clasifica las licencias en función del tipo de vehículo, la finalidad del uso y la experiencia del conductor, así como las sanciones por el incumplimiento de las normas.

Recomendamos: ¿Por qué los mayores de 65 años deben renovar su licencia cada dos años?

Los tipos de licencias de conducir

Agentes de Digesett colocan multa a ciudadanos por infracciones de tránsito.
Agentes de Digesett colocan multa a ciudadanos por infracciones de tránsito.

En el país existen seis categorías principales de licencias de conducir, cada una diseñada para diferentes tipos de vehículos y condiciones de uso:

  1. Categoría 01Licencia para motocicletas y pasolas: Especifica el permiso para conducir motocicletas, ciclomotores y pasolas. Esta categoría es obligatoria para cualquier persona que conduzca estos vehículos en las vías públicas del país.
  2. Categoría 02Licencia para vehículos livianos: Esta licencia permite conducir vehículos de uso privado de hasta cinco toneladas, como automóviles, camionetas y SUVs.
  3. Categoría 03 para vehículos pesados: Dirigida a conductores de camiones y vehículos pesados de transporte de carga, que requieren conocimientos adicionales debido al tamaño y peso de estos vehículos.
  4. Categoría 04 para transporte público y vehículos de emergencias: Obligatoria para quienes conducen vehículos de transporte público de pasajeros, como autobuses y minibuses, así como ambulancias y otros vehículos de emergencia.
  5. Categoría 05 transporte de materiales peligrosos: Para conductores que transportan sustancias o materiales peligrosos, tales como combustibles o químicos. Esta licencia requiere certificación adicional en manejo seguro de cargas peligrosas.
  6. Categoría 06Licencia profesional de choferes: Es un permiso especial que permite operar cualquier tipo de vehículo de las categorías anteriores. Está diseñada para conductores con experiencia profesional en transporte y que puedan manejar una amplia variedad de vehículos.

Requisitos para obtener el documento para conducir

Cada categoría de licencia tiene requisitos específicos que se distinguen por las características del vehículo, la edad del conductor y sus condiciones físicas. A continuación los requisitos exigidos en República Dominicana:

  • Documentación: Presentar cédula de identidad dominicana.
  • Edad mínima: Varía según la categoría. Por ejemplo, la licencia de categoría 01 (motocicletas) puede obtenerse desde los 16 años, mientras que para conducir vehículos pesados (categoría 03) es necesario ser mayor de 21 años.
  • Exámenes:
    • Teórico: Evaluación sobre las normativas de tránsito, seguridad vial y conocimientos de la Ley 63-17.
    • Práctico: Prueba en carretera para evaluar las habilidades al volante.
    • Médico: Examen psicofísico que garantice la aptitud del solicitante para conducir.
  • Curso de educación vial: Obligatorio para quienes solicitan una licencia por primera vez.
  • Pago de tarifa: Los costos varían según la categoría de la licencia. Por ejemplo, la licencia de categoría 01 (motocicletas) tiene un costo aproximado de RD$ 1,500, mientras que una licencia de categoría 04 (transporte público) puede rondar los RD$ 3,000.

Costos estimados por categoría

  • Categoría 01 (Motocicletas): RD$ 1,500
  • Categoría 02 (Vehículos Livianos): RD$ 2,500
  • Categoría 03 (Vehículos Pesados): RD$ 3,000
  • Categoría 04 (Transporte Público): RD$ 3,500
  • Categoría 05 (Materiales Peligrosos): RD$ 4,000
  • Categoría 06 (Profesional): RD$ 4,500

Estos costos incluyen el pago por emisión de la licencia, aunque es importante considerar otros gastos adicionales, como el de los exámenes médicos y los cursos requeridos.

Licencias para motocicletas y pasolas

Los conductores de motocicletas y pasolas deben contar con una licencia de categoría 01, diseñada específicamente para estos vehículos de dos ruedas. Esta licencia permite conducir motocicletas y similares de cualquier cilindrada, lo que significa que el titular de una licencia de categoría 01 tiene permiso para operar tanto pasolas de baja cilindrada como motocicletas de mayor potencia.

¿Las bicicletas necesitan licencia?

Curiosamente, los conductores de bicicletas en República Dominicana no necesitan contar con licencia para circular. Las bicicletas se consideran vehículos no motorizados, y aunque sus conductores deben respetar las normas de tránsito, no están obligados a poseer licencia de conducir. Sin embargo, la Ley 63-17 exige que los ciclistas sigan ciertas regulaciones viales para garantizar su seguridad y la de los demás usuarios en las vías.

Podría interesarle: Conozca los proyectos del Intrant para disminuir accidentes de tránsito y mejorar movilidad

Las más leidas

Mira otros tags: