Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para sensibilizar a la población global sobre la necesidad de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto por el entorno natural.
Esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con el inicio de la histórica Conferencia de Estocolmo, el primer gran encuentro internacional centrado en el medio ambiente.
Un esfuerzo colectivo por un planeta más sano
El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda que todos tenemos un rol en la protección del planeta:
-
A las personas, se les invita a mejorar sus hábitos de consumo.
-
A las empresas, a adoptar modelos de producción más ecológicos.
-
A los gobiernos, a proteger zonas naturales y ecosistemas frágiles.
-
A los docentes, a educar en valores ambientales.
-
A los jóvenes, a levantar la voz por el futuro del planeta.
Este año, el enfoque está en la contaminación por plásticos, un problema creciente con consecuencias devastadoras. Los plásticos están presentes en los océanos, el aire, los suelos e incluso en el cuerpo humano en forma de microplásticos.
El lema de 2025 es: «Sin contaminación por plásticos», una llamada a la acción para reducir, reutilizar y eliminar el plástico de un solo uso en nuestra vida diaria.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

