Cientos de personas permanecieron este viernes en distintas estaciones del Metro de Santo Domingo para protegerse de las fuertes lluvias que afectan al país como consecuencia de una onda tropical y una vaguada. El panorama se tornó más crítico luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocara en alerta roja al Distrito Nacional y a cuatro provincias por riesgo de inundaciones.
Entre las estaciones con mayor afluencia se encontraban la Juan Pablo Duarte, la Juan Bosch y la del Centro de los Héroes, donde numerosos pasajeros optaron por permanecer bajo techo debido a la paralización del tránsito y la escasa disponibilidad de transporte público. La incertidumbre predominaba: algunos debatían si regresar a casa, mientras otros intentaban continuar hacia sus lugares de trabajo.
“Yo salí a trabajar, pero me voy a devolver. El tránsito está caótico, los Ubers están abusando: te cobran 500 pesos por llevarte de una esquina a la otra”, expresó María Peña, usuaria del metro.
Otra pasajera consideró que las autoridades debieron suspender las labores desde temprano para evitar mayores riesgos en medio de las condiciones climáticas adversas.
La mayoría de las personas había salido a cumplir con sus jornadas laborales con normalidad, hasta que a las 11:19 de la mañana el Ministerio de Trabajo emitió un comunicado recomendando a los empleadores suspender las labores presenciales o implementar el trabajo remoto debido a la persistencia de las lluvias.
Relacionada: Línea 1 del Metro registra cero filas este martes tras incorporación de trenes de seis vagones

COE declara alerta
El COE mplió el nivel de alerta en 30 provincias y el Distrito Nacional debido a los efectos de una activa onda tropical, cuyo amplio campo nuboso permanece sobre el país y mantiene condiciones de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), esta actividad atmosférica, reforzada por la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera, continuará provocando precipitaciones en el litoral caribeño, el suroeste y noreste, extendiéndose durante la tarde hacia provincias del Cibao.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

