El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

martes 28, octubre 2025

Huawei impulsa camiones autónomos en minería y redefine la industria global

Camiones autónomos en minería ya son una realidad. En la mina de carbón Yimin, en Mongolia Interior, una flota de 100 vehículos eléctricos se desplaza sin conductores en condiciones extremas, gracias a la sinergia entre inteligencia artificial, 5G avanzado y Huawei Cloud. Esta innovadora solución promete transformar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del sector minero global.

La operación, iniciada en 2025, marca un hito mundial. Cada camión transporta hasta 90 toneladas, incluso en temperaturas de -40 °C. El sistema utiliza sensores, radares y cámaras para navegación autónoma, mientras que la nube y la IA optimizan rutas, seguridad y mantenimiento (Huawei, 2025).

“A través del uso de datos podemos optimizar constantemente el funcionamiento de los vehículos” (Shu Yingqiu, gerente general de la mina Yimin, 2025).

Camiones autónomos en minería: tres desafíos que resuelven

1. Déficit de operadores: en China, la edad promedio de los mineros es de 45 años, y el desinterés juvenil genera escasez de personal.

2. Seguridad laboral: al eliminar la presencia humana en zonas de riesgo, se reducen accidentes. Los antiguos choferes fueron reubicados como operadores remotos.

3. Eficiencia superior: los algoritmos de IA maximizan productividad y reducen desgaste, ajustando rutas en tiempo real.

Huawei lleva la minería inteligente a América Latina

Tras el éxito en China, Huawei anunció pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú. “Nuestra estrategia táctica es seleccionar grandes minas en uno o dos países para realizar ensayos”, explicó Shao Qi, director de la división minera, en septiembre de 2025.

La empresa señala que la infraestructura 5G, regulación minera y condiciones locales serán clave para el despliegue. Se espera que estas pruebas abran la puerta a una nueva era de minería automatizada y sostenible en la región.

Huawei marca el rumbo de la minería autónoma global

El modelo aplicado por Huawei en la mina Yimin no solo representa un hito tecnológico, sino un punto de inflexión para la industria minera global. La capacidad de operar sin intervención humana en entornos extremos mejora la seguridad, aumenta la productividad y responde a la falta de personal capacitado. Si América Latina logra consolidar su infraestructura 5G y adaptar sus marcos regulatorios, la adopción masiva de camiones autónomos en minería no solo será viable, sino estratégica. Países como Chile y Perú, con grandes operaciones a cielo abierto, podrían liderar esta transformación regional hacia una minería más segura, eficiente y sostenible.

Te podría interesar: Crece la alarma por minería ilegal en Ecuador, pero el Gobierno aún no presenta pruebas

Las más leidas

Mira otros tags: