El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) imparte diversas carreras técnicas vinculadas a sectores estratégicos como la energía, el transporte y los hidrocarburos. Una de estas formaciones es la carrera técnica en Instalación y Mantenimiento Eléctrico Industrial, diseñada para capacitar a profesionales competentes en el montaje, reparación y mantenimiento de sistemas eléctricos en entornos domésticos, comerciales e industriales.
Esta formación integral abarca conocimientos técnicos fundamentales, uso de herramientas especializadas, interpretación de planos eléctricos y aplicación de normativas de seguridad, todo orientado a garantizar instalaciones eficientes, confiables y seguras en diversos sectores productivos.
Detalles de esta carrera técnica
-
Duración: 1,490 horas
Precio: Totalmente gratis
-
Dirigido a: Jóvenes y adultos de ambos sexos con aptitud e interés por la electricidad industrial.
-
Modalidad: Presencial, con opciones semipresenciales en algunos centros.
-
Incluye: Certificado oficial de INFOTEP
-
Tutor: La asignación del facilitador depende de la demanda, orden de inscripción y disponibilidad.
-
Tipo de carrera: Formación Continua en Centro, con opción de Formación Dual (4,250 horas).
Requisitos de ingreso
-
Tener 16 años o más.
-
Copia de cédula (ambos lados) o pasaporte en caso de ser extranjero.
-
Certificado de haber aprobado el 2.º año del primer ciclo de secundaria (antiguo 8.º curso) o nivel superior.
-
Completar el formulario de solicitud de servicios de INFOTEP.
-
Poseer destrezas y habilidades básicas para el aprendizaje técnico.
-
Participar en el proceso de información profesional.
-
Para modalidad virtual: conocimientos básicos de informática.
Requisito para titulación:
-
Superar una evaluación teórica/práctica después de cumplir seis (6) meses de experiencia en el área.
Habilidades que desarrollará el estudiante
-
Aplicar conceptos básicos de electricidad.
-
Realizar soldadura y aislamiento de conductores.
-
Medir resistencia, corriente y voltaje con instrumentos adecuados.
-
Aplicar normas eléctricas nacionales.
-
Calcular, instalar y reparar circuitos residenciales y sistemas de alumbrado.
-
Instalar tuberías, cajas y transformadores monofásicos.
-
Interpretar planos eléctricos industriales.
-
Instalar bancos de transformadores (mono y trifásicos).
-
Instalar motores eléctricos (manuales, automáticos y de corriente continua).
-
Diagnosticar y reparar averías en arranque de motores.
-
Instalar sistemas de control eléctrico básico y dispositivos de mando.
-
Realizar mantenimiento de circuitos, motores, generadores y bombas.
-
Interpretar fichas técnicas y realizar mantenimiento preventivo y correctivo.
Áreas donde podría desempeñarse el egresado de esta carrera
-
Empresas eléctricas o talleres especializados: Instalación, reparación y mantenimiento de sistemas eléctricos.
-
Empresas de mecánica industrial: Mantenimiento de maquinaria y equipos eléctricos.
-
Industrias de mantenimiento mecánico: Apoyo en la operación de maquinaria pesada y plantas.
-
Empresas constructoras: Instalaciones eléctricas en nuevas edificaciones y proyectos.
-
Empresas de servicios eléctricos: Proyectos, soporte técnico y mantenimiento de redes.
-
Trabajo independiente: Emprendimiento en servicios eléctricos domiciliarios o industriales.
-
Plantas industriales: Mantenimiento de sistemas de control, transformadores y motores.
-
Sector energético: Instalación y mantenimiento de redes de distribución eléctrica.
-
Empresas de automatización industrial: Montaje y programación de sistemas automáticos.
-
Fabricación de equipos eléctricos/electrónicos: Instalación, reparación y control de calidad.
Esta carrera técnica representa una excelente oportunidad para adquirir habilidades prácticas y certificadas en un campo altamente demandado por el mercado laboral dominicano e internacional. Si tienes interés en la electricidad, la tecnología y los sistemas industriales, esta formación puede abrirte muchas puertas profesionales.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!