El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

sábado 25, octubre 2025

Ministerio de Energía y Minas alerta sobre errores eléctricos comunes ante paso de tormenta Melissa

Ante el paso de la tormenta tropical Melissa y la declaratoria de alerta en gran parte del país, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) emitió una advertencia a la población sobre los cinco errores más frecuentes en el manejo de la electricidad durante eventos meteorológicos, los cuales podrían generar incendios, cortocircuitos o electrocuciones.

La tormenta, ubicada a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, continúa desplazándose lentamente hacia el oeste/noroeste con vientos máximos sostenidos de 85 km/h. Su amplio campo nuboso seguirá provocando lluvias fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre gran parte del territorio nacional.

De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ocho provincias y el Distrito Nacional están en alerta roja, 13 en amarilla y tres en verde, debido al riesgo de inundaciones urbanas y rurales, deslizamientos de tierra y condiciones marítimas peligrosas.

  •  Alerta roja: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azúa, Peravia y Pedernales.
  • Alerta amarilla: La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco.
  • Alerta verde: María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

Relacioanda: El COE mantiene a ocho provincias bajo alerta verde por lluvias

Una vela encendida ilumina el interior de una vivienda mientras la lluvia cae intensamente afuera.
Una vela encendida ilumina el interior de una vivienda mientras la lluvia cae intensamente afuera.

Cinco errores eléctricos comunes durante tormentas, según el MEM:

  1. Usar velas sin supervisión: El uso de velas puede provocar incendios. Se recomienda optar por linternas o lámparas LED recargables.
  2. Colocar el inversor en el suelo: En caso de inundaciones, puede generar cortocircuitos peligrosos. Lo correcto es instalarlo sobre una base elevada y seca.
  3. Tocar cables caídos: Aunque parezcan apagados, podrían estar energizados. Se debe evitar cualquier contacto y reportarlos al 911 o a la empresa eléctrica correspondiente.
  4. No desconectar electrodomésticos: Las tormentas suelen provocar bajones de voltaje que pueden dañar equipos electrónicos. Se recomienda desconectar todo antes del mal tiempo.
  5. Cargar celulares durante bajones eléctricos: Esta práctica puede dañar dispositivos. Es mejor esperar estabilidad eléctrica para cargar aparatos sensibles.

El COE recomendó a la población no cruzar ríos, arroyos ni cañadas con altos volúmenes de agua, especialmente en las zonas bajo alerta roja. También pidió a las embarcaciones frágiles y medianas mantenerse en puerto, debido a las condiciones peligrosas en las costas del país.

“La energía es vital, pero también puede ser peligrosa si no se maneja con cuidado”, concluyó el mensaje del Ministerio de Energía y Minas, que hizo un llamado a la prevención y al uso responsable del sistema eléctrico doméstico.

       ¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: