Planeta Azul, líder en la industria del agua embotellada y pionera en prácticas sostenibles, ha logrado reducir en un 89.5 % el uso de combustible en su proceso de producción, lo que equivale a 121,000 galones de gasoil anuales.
Este esfuerzo no solo ha resultado en ahorros anuales de RD$28.5 millones en costos de combustible, sino que también ha contribuido significativamente a la reducción de 1,257 toneladas de gases de efecto invernadero, de acuerdo con las valoraciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que destaca a las empresas comprometidas con el premio “Prácticas Prometedoras”.
Además de la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, Planeta Azul ha desviado 165,000 kg de plástico de los vertederos, ha aumentado en un 40 % su capacidad de producción, ha incrementado sus ventas en un 15 % y ha generado 103 nuevos empleos, según celebró el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), gremio encargado del acto de reconocimiento.
Te recomendamos: En el Día dEl secretario general de la ONU pide eliminar los combustibles fósiles
Gracias a estas acciones, la empresa familiar fue reconocida con el galardón de Producción + Limpia, mención especial en la categoría de materiales, otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Planeta Azul también ha sido distinguida con el Premio “Prácticas Prometedoras” en la categoría de “Modelos de Negocios Sostenibles”. Este reconocimiento destaca el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad, así como su liderazgo en la creación de envases más ecológicos.
Galardonada por su propuesta de sostenibilidad

La propuesta premiada de Planeta Azul, titulada “Liderar innovaciones de empaques hacia un país y un planeta más sostenible”, se apoya en dos proyectos innovadores que han marcado un hito en la industria.
El primer proyecto se centra en la reducción del uso de plástico y la disminución de los desperdicios derivados del procesamiento de estos materiales. A través del rediseño de las botellas de agua, Planeta Azul ha logrado reducir en un 11 % el uso total de plástico, optimizando la cadena de transporte y disminuyendo significativamente el uso de combustible.
El segundo proyecto introduce la primera botella de agua fabricada con material 100 % reciclado (RPET) en República Dominicana. «Esta iniciativa representa un modelo a seguir en soluciones de empaques sostenibles, ofreciendo una alternativa ambientalmente responsable frente a las botellas de plástico convencionales», resaltó la empresa.
Con esta iniciativa, la empresa ha logrado reducir el procesamiento de 30,000 kg de plástico virgen y ha desviado la misma cantidad de plástico de los vertederos, optimizando así el uso de los rellenos sanitarios. Además, el reciclaje de plástico ha resultado en un menor consumo de energía y una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, gracias a procesos de reciclaje más eficientes en comparación con la fabricación de plástico virgen.
También podrías leer: Hacienda publica el marco de referencia para bonos verdes, sociales y sostenibles