El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

sábado 25, octubre 2025

Cápsula Informativa: ¿Por qué se va la luz cuando llueve?

¿Te ha pasado? Comienza a llover y, de repente, se va la luz. Pero, ¿por qué ocurre esto? Aquí te lo explicamos de forma sencilla.

Aunque las causas pueden ser diversas, estas son algunas de las principales responsables:

  • Cortocircuitos por agua: La lluvia y la humedad pueden filtrarse en instalaciones eléctricas deterioradas, provocando cortocircuitos. El agua puede acumularse e inundar áreas críticas, como subestaciones o cableado subterráneo, generando fallos por sobrecarga o cortocircuito.
  • Rayos y tormentas eléctricas: Los rayos pueden impactar directamente sobre líneas eléctricas o estaciones transformadoras, provocando apagones inmediatos.
  • Caída de árboles y ramas: El viento y la lluvia pueden derribar árboles o ramas que impactan los cables eléctricos, rompiéndolos o causando interrupciones en el suministro. Esto es común al inicio de la primavera, cuando muchas aves construyen sus nidos y es frecuente la caída de ramas sobre terminales, generando cortocircuitos que pueden dañar la red.
  • Sistemas de protección activados: Para evitar daños mayores, los sistemas de seguridad pueden desconectar temporalmente el suministro eléctrico cuando detectan anomalías como las anteriores.

Si la luz se va con frecuencia cuando llueve, es recomendable reportarlo a tu compañía eléctrica para que evalúe el estado de la red y realice las correcciones necesarias.

¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: