Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro

miércoles 15, enero 2025

Regulador SIE aprueba mecanismo para limitar temporalmente generación renovable y proteger red eléctrica

Comparte:

La Superintendencia de Electricidad (SIE) de República Dominicana ha aprobado un procedimiento para limitar de manera temporal la generación de energía renovable con el fin de proteger la red eléctrica nacional, según detalla una reciente resolución del organismo. La medida se adopta como respuesta a una perturbación en la red ocurrida en enero, que obligó al Centro de Control Eléctrico (CCE) a implementar maniobras para restablecer el funcionamiento normal de la red, incluyendo la reducción paulatina de la producción de fuentes renovables.

De acuerdo con la SIE, esta decisión se ha coordinado conjuntamente con el CCE y el Organismo Coordinador (OC) del sistema eléctrico, y establece un mecanismo para disminuir progresivamente la generación de energía renovable cuando sea necesario, con el objetivo de mantener la estabilidad operativa del sistema eléctrico. La resolución también subraya la participación de los agentes del mercado eléctrico mayorista, lo que demuestra un esfuerzo conjunto para hacer frente a los desafíos que representa una red en constante transformación.

El regulador explicó que esta medida busca prevenir perturbaciones adicionales en la red eléctrica y asegurar un suministro confiable, a la vez que mantiene en curso el objetivo gubernamental de que las fuentes renovables constituyan el 25% de la matriz energética nacional para 2030. El procedimiento aprobado estará disponible en la sección Documentos de la página oficial de la SIE.

Avance en la generación renovable

En paralelo, la Comisión Nacional de Energía (CNE) del país firmó un contrato de concesión definitivo con Akuopowersol para la construcción del proyecto solar El Guincho, de 65MW de capacidad, ubicado en San Antonio de Guerra, provincia de Santo Domingo. Esta planta contará con una potencia instalada de 20,7MW, junto con un sistema de almacenamiento de energía de 82,8MWh, y representa un paso más hacia la diversificación de la matriz energética nacional y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

Con estas acciones, tanto la SIE como la CNE buscan avanzar hacia una transición energética que equilibre la incorporación de fuentes renovables y la estabilidad del sistema eléctrico, respondiendo a los desafíos que conlleva la integración de nuevas tecnologías en el mercado energético dominicano.

Organizaciones solicitan evitar competencia desleal en energías renovables y llaman a no entorpecer desarrollo del sector

Sobre esta nueva disposición de la SIE, la   Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (Asofer) externó su preocupación por el nuevo borrador de reglamento de generación distribuida que busca reemplazar la actual normativa de Medición Neta vigente desde 2011, bajo la Ley 57-07.
D acuerdo al gremio, esta propuesta, lejos de impulsar el desarrollo de energías renovables, impone barreras que podrían frenar su crecimiento en hogares y empresas.

Asofer advierte que la propuesta de la SIE añade fuertes limitaciones para proyectos actualmente regidos por el Reglamento de Medición Neta, creando barreras de inversión, administrativas, técnicas y de verificación. “El reglamento aumenta la burocracia, lo que va en contra de la Ley 167-21 de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites“, explicó la asociación.

De su lado, la  Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (Adosea) demandó que el Reglamento de Generación Distribuido, en conocimiento de la Superintendencia de Electricidad (SIE) sea una normativa equilibrada, que contribuya con el desarrollo sostenible del mercado eléctrico, sin privilegios a segmentos del negocio en detrimento de otros, evitando generar inestabilidad en las redes de distribución y poner en riesgo la confiabilidad del servicio eléctrico, afectando a millones de dominicanos.

La entidad pidió evitar que la normativa propicie una competencia desleal, llevando a que la compra de energía a los productores renovables a pequeña escala se haga a más del doble del precio establecido para los productores renovables a gran escala, que usan la misma tecnología.

De interés: Entidades llaman a la SIE a defender a los consumidores y no las distribuidoras

Las más leidas

Mira otros tags: