El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

martes 28, octubre 2025

Rivian apuesta por la IA para alcanzar a Tesla

Rivian Automotive está intensificando su estrategia en conducción autónoma, adoptando un enfoque basado en inteligencia artificial (IA) y sensores avanzados para cerrar la brecha con Tesla, el líder del sector. Su CEO, RJ Scaringe, ha confirmado que la compañía está acelerando el desarrollo de su plataforma de asistencia a la conducción, con tecnología de vanguardia que busca competir en el exigente mercado de la movilidad autónoma.

Un ecosistema de sensores y aprendizaje automático

Rivian está diseñando un sistema de conducción automatizada que combina cámaras de alta resolución, radares de última generación y sensores LiDAR, con una arquitectura basada en IA y aprendizaje automático. Este ecosistema permitirá que sus vehículos interpreten con mayor precisión el entorno y tomen decisiones en tiempo real, mejorando la seguridad y la eficiencia en la conducción.

“Nuestra meta no es solo desarrollar un sistema de asistencia al conductor, sino una plataforma que aprenda y se adapte con cada kilómetro recorrido”, destacó Scaringe.

Tesla como el rival a superar

Tesla ha marcado la pauta con su sistema Full Self-Driving (FSD), respaldado por una red masiva de datos recopilados de su flota global. Para competir, Rivian está invirtiendo en el desarrollo de una infraestructura digital robusta, que permitirá a sus vehículos mejorar a través de actualizaciones over-the-air (OTA), sin necesidad de hardware adicional.

Mientras que Tesla ha optado por un sistema basado únicamente en visión por cámaras, Rivian apuesta por una solución más sensorial y redundante, combinando múltiples tecnologías para ofrecer mayor precisión y seguridad en la conducción autónoma.

Rivian en la movilidad autónoma

El enfoque de Rivian no solo se centra en la conducción urbana, sino también en la automatización de la conducción todoterreno, un segmento en el que la marca busca diferenciarse. Su estrategia apunta a crear un sistema versátil que se adapte a diferentes tipos de terrenos y condiciones climáticas, lo que le daría una ventaja competitiva en el segmento de vehículos eléctricos de aventura.

A medida que la carrera por la conducción autónoma se intensifica, Rivian refuerza su apuesta por la inteligencia artificial y sensores avanzados para construir una plataforma que pueda competir directamente con Tesla y otros actores clave del sector.

 

Más noticias: Conducción autónoma ¿Presente o futuro? 

Las más leidas

Mira otros tags: