La Superintendencia de Seguros (SIS) anunció la apertura de un proceso de consulta pública para revisar los límites mínimos de responsabilidad civil en vehículos de motor, en un acto celebrado en el Paraninfo de Ciencias Jurídicas de la UASD.
El encuentro contó con la participación de gremios de transporte, representantes del sector asegurador, juristas, académicos y ciudadanos interesados, en un espacio plural para el diálogo, consenso e intercambio de ideas.
El superintendente de Seguros, Julio César Valentín Jiminián, destacó que el objetivo es propiciar un proceso “amplio, participativo y transparente”, priorizando la participación social sobre la rapidez en la aplicación de la normativa.
Por su parte, el asesor técnico de la SIS, Miguel Villamán, explicó que la actualización del seguro obligatorio de responsabilidad civil es una necesidad técnica y legal para atender la magnitud del problema del tránsito en el país, donde la República Dominicana lidera los índices de mortalidad por accidentes en Latinoamérica y el Caribe. Señaló que los montos vigentes, establecidos hace más de 20 años, resultan insuficientes frente a los costos actuales de atención médica, reparaciones y fallecimientos.
Asimismo, la directora Jurídica de la SIS, Isaura Peñaló, informó que en la página web de la institución están disponibles tanto el proyecto de actualización como una encuesta ciudadana para recibir aportes y sugerencias. Según el cronograma, el 25 de septiembre se celebrará un segundo encuentro de verificación y el 31 de octubre se entregará el documento definitivo, que entrará en vigencia el 9 de febrero de 2026.
La jornada concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, donde los participantes expresaron sus inquietudes y propuestas, reforzando el carácter abierto y participativo del proceso.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

