El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

martes 7, octubre 2025

Trump cancela US$7,560 millones en subvenciones de energía limpia en 16 estados demócratas

La administración Trump anunció la cancelación de US$7,560 millones en subvenciones federales destinadas a proyectos de energías limpias en 16 estados que apoyaron a la demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales.

El Departamento de Energía (DOE) informó que 223 proyectos fueron suspendidos tras una revisión interna que concluyó que “no avanzaban adecuadamente las necesidades energéticas de la nación o no eran económicamente viables”. Los fondos provenían de la Oficina de Demostraciones de Energía Limpia, la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable y otras áreas del DOE.

Aunque el gobierno no publicó la lista completa, se confirmó que los estados afectados incluyen California, Nueva York, Nueva Jersey, Oregón, Massachusetts, Washington, Illinois y Colorado, entre otros.

“El dinero para alimentar la agenda climática de la izquierda está siendo cancelado”, escribió Russell Vought, director de presupuesto de la Casa Blanca, en sus redes sociales.

Impacto sobre el hidrógeno y otras tecnologías

Los recortes alcanzan iniciativas clave, como US$1,200 millones para el Centro de Hidrógeno de California y US$1,000 millones para un proyecto similar en el noroeste del Pacífico. Estos programas formaban parte del plan de US$7,000 millones impulsado por la administración Biden para acelerar la producción de combustible de hidrógeno.

Los sectores más afectados incluyen plantas de baterías, proyectos de hidrógeno, mejoras de red eléctrica y captura de carbono, según la organización ambiental Natural Resources Defense Council (NRDC).

El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió que la medida pone en riesgo más de 200,000 empleos y una inversión privada de US$10,000 millones vinculada al proyecto estatal ARCHES. “El recorte amenaza miles de puestos de trabajo y eleva las facturas energéticas. Es un intento descarado de castigar a la oposición política”, denunció la senadora demócrata Patty Murray, de Washington.

Trump: “El cambio climático es una estafa”

Durante una entrevista con One America News, Trump defendió la decisión, afirmando que “se me permite recortar cosas que nunca deberían haber sido aprobadas”. Además, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, reiteró que “el cambio climático es la mayor estafa de la historia”, cuestionando las predicciones de organismos internacionales y la viabilidad de las políticas verdes.

El secretario de Energía, Chris Wright, afirmó que los recortes “cumplen el compromiso del presidente de proteger el dinero de los contribuyentes y ampliar la energía asequible y segura”.

Wright negó que la medida tenga motivaciones políticas: “Estas decisiones se toman sobre si es un buen uso del dinero de los contribuyentes o no. Los proyectos no se restablecerán”, dijo a CNN.

Reacciones y contexto

La decisión ocurre en medio de la disputa entre Trump y los demócratas del Congreso por la financiación del gobierno federal, y mientras el presidente amenaza con profundos recortes presupuestarios si no se aprueba su plan fiscal.

Los beneficiarios de las subvenciones canceladas tienen 30 días para apelar ante el Departamento de Energía.

Sin embargo, organizaciones ambientales advierten consecuencias más amplias. “Este es otro golpe contra la tecnología innovadora, el empleo y la energía limpia”, señaló Jackie Wong, vicepresidenta de NRDC.

Para Conrad Schneider, de Clean Air Task Force, la medida “debilita la posición de Estados Unidos en el mercado mundial” de tecnologías energéticas emergentes.

Te podría interesar: Trump afirma que cualquier país que dependa de la energía eólica “está muerto”

Las más leidas

Mira otros tags: