El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, presentó este lunes el primer registro municipal de motocicletas, un ambicioso proyecto diseñado para mejorar la seguridad ciudadana y la organización vial en el municipio más poblado del país.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Policía Nacional.
Su objetivo principal es regularizar a más de 168,000 motocicletas utilizadas tanto para fines privados como para transporte público, como los mototaxis y servicios de mensajería.
Le recordamos: Fenamoto rechaza propuesta de restringir motocicletas en la noche
Durante el lanzamiento, Astacio destacó que este registro busca identificar a los conductores y sus vehículos, lo que permitirá reducir los delitos asociados al uso de motocicletas y garantizar un tránsito más seguro y ordenado.
El proceso de inscripción se llevará a cabo en el Palacio Municipal, donde los motociclistas recibirán un chaleco de identificación que incluirá la matrícula del vehículo, así como un carnet con un código QR.
Este último permitirá a las autoridades y ciudadanos verificar fácilmente la información del conductor y su motocicleta.
“Este registro no solo es una herramienta para organizar el tránsito en nuestras calles, sino también un paso firme hacia una ciudad más segura y ordenada. Estamos trabajando de la mano con las autoridades nacionales, locales y las asociaciones de motoconchistas para garantizar el éxito de esta iniciativa”, afirmó Astacio.
Por su parte, el secretario general de la Alcaldía, Marcos Jesús Colón, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para el desarrollo del proyecto.
“Estamos estableciendo un modelo de gestión que prioriza la seguridad y la convivencia ciudadana. Este registro de motocicletas marca un precedente en la historia de Santo Domingo Este”, dijo.
La iniciativa forma parte de las propuestas presentadas por el alcalde Dío Astacio para fortalecer la la seguridad y mejorar la movilidad en el municipio, consolidando su compromiso con los ciudadanos.
