El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

martes 28, octubre 2025

El primer teléfono celular y el inicio de la revolución móvil

En un evento histórico que marcó el inicio de una nueva era en las telecomunicaciones, Motorola presentó al mundo el DynaTAC, el primer teléfono celular portátil, en 1973. Este dispositivo, que fue una verdadera hazaña de ingeniería para su tiempo, simbolizó el inicio de la transición de las comunicaciones fijas a las móviles, un avance que transformaría la sociedad moderna.

El DynaTAC, desarrollado bajo la dirección del ingeniero John Mitchell, pesaba 2.5 libras (aproximadamente 1.1 kilogramos) y tenía una altura de 10 pulgadas (unos 25 centímetros). Aunque hoy parecería un aparato incómodo y poco práctico, en su época era una maravilla tecnológica. Permitía a las personas realizar llamadas desde prácticamente cualquier lugar, eliminando la necesidad de depender de líneas telefónicas fijas. No obstante, sus limitaciones eran significativas: solo ofrecía 30 minutos de tiempo de conversación, su batería requería unas 10 horas para recargarse, y su diseño era voluminoso.

Acceda a nuestras cápsulas informativas

La presentación histórica

Jeanne Bauer y John Mitchell 

El 3 de abril de 1973, Jeanne Bauer y John Mitchell caminaron por las bulliciosas calles de Manhattan, llevando el DynaTAC para demostrar su funcionalidad. Este evento, capturado en la Sexta Avenida de Nueva York, fue la primera vez que el público vio un teléfono celular en acción. La demostración no solo mostró el potencial del dispositivo, sino que también marcó un punto de inflexión en la percepción de la comunicación personal.

Impacto tecnológico y social

Aunque el DynaTAC no estuvo disponible comercialmente hasta una década después (en 1983), su demostración fue un catalizador para el desarrollo de las redes móviles y la expansión de la industria de las telecomunicaciones. Con un precio inicial de 3,995 dólares (equivalente a más de 10,000 dólares actuales ajustados por inflación), el dispositivo estaba lejos del alcance de la mayoría, pero sentó las bases para la democratización de la telefonía móvil que ocurriría en las siguientes décadas.

El legado de John Mitchell y Motorola

El papel de John Mitchell fue crucial. Como director del equipo de ingeniería de Motorola, lideró un esfuerzo innovador para llevar la tecnología móvil de los laboratorios al mundo real. Esta visión no solo impulsó el desarrollo del DynaTAC, sino que también abrió la puerta para que futuros dispositivos se volvieran más pequeños, eficientes y accesibles.

Una revolución en marcha

La demostración del DynaTAC representó el comienzo de una revolución tecnológica. Hoy, los teléfonos móviles no solo sirven para realizar llamadas, sino que son herramientas multifuncionales esenciales en la vida cotidiana. Desde entonces, la evolución de la tecnología móvil ha conectado al mundo de maneras que Mitchell y su equipo apenas podían imaginar.

Este evento en 1973 fue más que una demostración de tecnología; fue una promesa de lo que estaba por venir: un mundo interconectado, en constante comunicación y en movimiento.

Las más leidas

Mira otros tags: