La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 26 de enero como el Día Internacional de la Energía Limpia, en conmemoración al aniversario de la fundación de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) en 2009. Este día busca resaltar la urgencia de acelerar la transición global hacia sistemas energéticos sostenibles, asequibles y modernos que apoyen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Un compromiso internacional
El director general de Irena, Francesco la Camera, expresó su entusiasmo ante esta proclamación, destacando la colaboración de países como los Emiratos Árabes Unidos y Panamá, cofacilitadores de la resolución:
La iniciativa subraya la importancia de adoptar energías renovables como la base para enfrentar los desafíos del cambio climático, garantizar un desarrollo sostenible y promover un futuro energético más limpio.
Le recomendamos: Día Internacional de las Aduanas: 26 de enero
¿Qué son las energías limpias?
Las energías limpias —también conocidas como renovables o verdes— son fuentes de energía que se obtienen de recursos naturales inagotables o que se regeneran de manera constante. Estas energías no producen emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminantes, contribuyendo a mitigar el impacto ambiental y el cambio climático.
Entre las principales fuentes de energía limpia se encuentran:
- Energía solar: captada mediante paneles solares para generar electricidad.
- Energía eólica: producida por turbinas impulsadas por el viento.
- Energía hidroeléctrica: generada mediante el movimiento del agua en represas o embalses.
- Energía geotérmica: aprovechando el calor natural bajo la superficie terrestre.
- Biomasa: proveniente de residuos orgánicos y materia vegetal utilizada para generar energía.
Hacia un futuro sostenible
La proclamación de este día refuerza el llamado global a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y adoptar tecnologías limpias y sostenibles. Además, pone en evidencia la necesidad de cooperación internacional para acelerar la transición energética y garantizar el acceso universal a la energía limpia.

