El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

lunes 27, octubre 2025

Anadegas solicita al presidente Abinader vetar aplicación de tarifa por desechos sólidos a estaciones de combustibles

La Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas) expresó su firme oposición a la aplicación de la ley 225-20 sobre desechos sólidos al sector de expendio de combustibles, argumentando que se trata de un trato fiscal injusto e inconstitucional, al imponer una tarifa fija anual de RD$600,000.00, sin considerar las características propias del sector ni su realidad económica.

En una carta dirigida al presidente Luis Abinader, fechada del día 28 de julio, Anadegas solicita que la legislación sea devuelta al Congreso Nacional para su revisión, o en su defecto, que se convoque a un diálogo con el equipo económico del Gobierno.

Le recordamos: Detallistas de combustibles y mipymes rechazan escala de cobros en Ley de Residuos Sólidos

La organización explicó que el sector opera bajo la Ley 64-00, con márgenes regulados por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y con impuestos cobrados de manera anticipada.

“Consideramos inconstitucional e injusto que se nos imponga una tarifa fija anual por concepto de desechos sólidos, equivalente a RD$600,000.00. Sin tomar en cuenta la realidad económica de nuestras estaciones, las cuales no son grandes generadoras de residuos industriales. Además, esta tarifa se aplica sobre la base de ventas brutas, lo que resulta profundamente distorsionado”, señala la carta.

ANADEGAS ejemplificó que una estación promedio que vende 25,000 galones al mes supera los RD$100 millones anuales en ventas, lo que técnicamente la clasifica como una gran empresa, aunque sus márgenes reales de ganancia rondan apenas un 8.75%, de los cuales deben deducirse comisiones bancarias, gastos operativos, nómina técnica, mantenimiento, seguridad, entre otros costos fijos.

“Al final las utilidades son mínimas o inexistentes, lo que amenaza la sostenibilidad del negocio. Señor Presidente, solicitamos respetuosamente que usted devuelva al Congreso Nacional esta legislación para su revisión, y que se contemple un régimen diferenciado para los sectores regulados como el nuestro”, señalaron.

Asimismo, explicaron que de no ser posible, “apelamos a que se nos convoque a un dialogo con su equipo económico para exponer con transparencia nuestra realidad operativa y demostrar, con datos, la injusticia fiscal que se nos quiere imponer”.

De igual manera, afirmaron que su red de estaciones brinda un servicio esencial a millones de ciudadanos cada día, ofreciendo combustibles bajo condiciones seguras, de calidad y con responsabilidad ambiental.

Sin embargo, resaltan que esta carga tributaria adicional compromete seriamente su permanencia y capacidad de operación.

La misiva fue firmada por el presidente de Anadegas, Ing. Juan Elías Pérez, y el secretario José Manuel Alejo, quienes apelaron a la sensibilidad social y al compromiso con la justicia fiscal del mandatario dominicano.

“Confiamos en su vocación democrática, en su sensibilidad social, y en su compromiso con la justicia fiscal”, concluye la carta.

Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

Las más leidas

Mira otros tags: