El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

sábado 25, octubre 2025

Cápsula Informativa: ¿Cómo se mantienen en el aire los aviones, aunque pesen más de 200 toneladas?

La capacidad de los aviones para volar, a pesar de su enorme peso, se debe a principios físicos clave, principalmente el principio de Bernoulli y la Tercera Ley de Newton.

  1. El principio de Bernoulli y la sustentación:
    Las alas de un avión tienen un diseño especial llamado perfil aerodinámico, con una parte superior curva y una parte inferior más plana. Cuando el avión avanza, el aire se mueve más rápido por encima del ala y más lento por debajo. Esta diferencia de velocidades genera una presión más baja en la parte superior y mayor en la parte inferior, creando una fuerza hacia arriba llamada sustentación, que contrarresta el peso del avión.

2. Motores potentes para generar empuje:
Los motores de los aviones producen una fuerza de empuje que impulsa la aeronave hacia adelante. Según la Tercera Ley de Newton (“a toda acción corresponde una reacción igual y opuesta”), el aire que es expulsado hacia atrás por los motores genera una reacción que impulsa al avión hacia adelante. Este movimiento permite que las alas generen la sustentación necesaria para volar.

3. Diseño y materiales avanzados:
Aunque los aviones pesan mucho, están construidos con materiales ligeros y resistentes, como el aluminio y las aleaciones de titanio. Esto ayuda a optimizar el rendimiento y reducir el peso relativo.

En resumen, el equilibrio entre la sustentación, el empuje y el diseño eficiente permite que estas enormes máquinas despunten el vuelo y permanezcan en el aire de manera segura y controlada.

Las más leidas

Mira otros tags: