El periódico de los negocios
Informando hoy lo que usted utilizará en el futuro.

martes 28, octubre 2025

Cápsula Informativa: Los gases lacrimógenos y de qué están hechos

Los gases lacrimógenos son agentes químicos diseñados para irritar las mucosas, provocando lagrimeo, dolor ocular, dificultad para respirar y otros síntomas. Se utilizan comúnmente para el control de multitudes o disturbios civiles.

Existen varios tipos de gases lacrimógenos, que se diferencian principalmente por los compuestos químicos utilizados. Los más comunes son:

1. Clorobenzilideno malononitrilo (CS)

  • Composición química: C₁₀H₅ClN₂.
  • Descripción: Es uno de los agentes lacrimógenos más utilizados. El gas CS se presenta generalmente en forma de polvo que se dispersa como aerosol. Es altamente irritante y provoca ardor en los ojos, piel y vías respiratorias.

2. Cloroacetofenona (CN)

  • Composición química: C₈H₇ClO.
  • Descripción: El gas CN es menos común hoy en día, pero fue uno de los primeros gases lacrimógenos en usarse ampliamente. Es más tóxico que el CS y puede causar irritación prolongada. CN es el componente activo en el spray de defensa conocido como “Mace”.

3. Dibenzoxazepina (CR)

  • Composición química: C₁₃H₉NO.
  • Descripción: Este gas lacrimógeno es mucho más potente que el CS y CN, pero se usa con menos frecuencia debido a su potencial para causar irritaciones más graves. CR es altamente resistente a las condiciones climáticas, lo que lo hace efectivo en ambientes más difíciles.

4. Bromuro de Xileno (CA)

  • Composición química: C₈H₉Br.
  • Descripción: Aunque ya no se usa en la mayoría de las situaciones civiles, el bromuro de xileno fue uno de los primeros gases lacrimógenos y es considerado muy tóxico. Tiene efectos duraderos y puede causar daños permanentes si se inhala en grandes cantidades.

5. Gas pimienta (OC)

  • Composición química: Derivado del oleorresina capsicum, que contiene capsaicina.
  • Descripción: Aunque técnicamente no es un gas lacrimógeno en sentido estricto, el gas pimienta provoca efectos similares, incluyendo irritación de los ojos, piel y vías respiratorias. Su origen es natural, extraído de los pimientos picantes.

Diferencias en los efectos

  • CS y CN: Son más volátiles, actúan rápidamente pero sus efectos no suelen durar tanto como los del gas CR.
  • CR: Aunque es menos volátil, sus efectos pueden durar más tiempo, con síntomas persistentes incluso después de la exposición.
  • Gas pimienta (OC): Provoca una inflamación severa y dolor en las áreas afectadas, pero tiende a ser más fácil de lavar que los gases CS y CN.

Cada uno de estos agentes lacrimógenos tiene diferentes niveles de toxicidad y efectos secundarios, pero todos están diseñados para incapacitar temporalmente sin causar daños permanentes en la mayoría de los casos.

Le recomendamos nuestras cápsulas informativas

Las más leidas

Mira otros tags: