César Fernández, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, criticó duramente al Gobierno tras el reciente apagón en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), calificando el incidente como un reflejo de la improvisación y la falta de planificación en la gestión pública.
“Cuando los músicos pagos tocan, tocan malo”, expresó Fernández, citando el título de su artículo de opinión donde acusa al Gobierno de priorizar los negocios rápidos sobre el bienestar ciudadano.
Le recordamos: César Fernández denuncia fallas ocultas en la Línea 2C del Metro
El dirigente cuestionó el contrato renovado entre el Gobierno y la empresa AERODOM, que extiende la concesión aeroportuaria hasta el año 2060. Según explicó, aunque el acuerdo incluye un pago inicial de US$775 millones y una promesa de inversión de US$830 millones, no existen garantías reales de transparencia ni calidad en la ejecución de las obras.
“Si en pleno 2025 el principal aeropuerto del país se queda sin energía eléctrica, ¿cómo creer que obras tan sensibles se ejecutarán con calidad y sin vicios ocultos?”, cuestionó.
Fernández también rechazó que los fondos del contrato se estén destinando a proyectos viales y sociales, como el paso a desnivel en Pintura, el puente levadizo sobre el Ozama o la unidad traumatológica en San Cristóbal, sin una supervisión técnica y ciudadana adecuada.
“Lo que se prometió fue resiliencia, modernidad y eficiencia, pero lo que recibimos fue un aeropuerto colapsado y un país en ridículo frente al mundo”, añadió.
Finalmente, advirtió que el contrato con Aerodom es “un concierto desafinado de cifras alegres, promesas huecas y negligencia operativa”, y concluyó que el país enfrenta las consecuencias de “un gobierno que gobierna con titulares, no con resultados”.
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete ahora!

