Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro

miércoles 15, enero 2025

Gobierno dominicano firma contrato para la construcción del Parque Solar Payita 2 en Nagua

Comparte:

El Gobierno dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), ha firmado un contrato de concesión definitiva con la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, SRL para la construcción y operación del Parque Solar Fotovoltaico Payita 2 en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. El proyecto contará con una capacidad instalada de 49.98 megavatios nominales (MWn) y 60.04 megavatios pico (MWp), lo que lo convierte en uno de los proyectos más importantes en la diversificación de la matriz energética del país.

Innovador sistema de almacenamiento de energía

Uno de los aspectos más destacados del Parque Solar Payita 2 es su avanzado sistema de almacenamiento de energía, con una capacidad de 15 megavatios (MW) y 60 megavatios hora (MWh). Este sistema permitirá almacenar la energía generada durante las horas de mayor producción solar para luego ser suministrada en momentos de alta demanda o baja generación solar, mejorando la estabilidad y confiabilidad del suministro eléctrico.

Carlos González, apoderado de la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, S.R.L., y el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras.
Carlos González, apoderado de la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, SRL, y el director ejecutivo de la CNE, Edward Veras.

Edward Veras, director ejecutivo de la CNE, subrayó la importancia de este sistema, destacando que contribuirá a la seguridad energética del país. «Con este sistema, no solo optimizamos el uso de la energía solar, sino que también fortalecemos la resiliencia de la red eléctrica, contribuyendo a la transición hacia un modelo energético más sostenible en la República Dominicana», expresó Veras.

Compromiso con la sostenibilidad

Por su parte, Carlos González, representante de LCV Ecoener Solares Dominicana, SRL, resaltó el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético. Este proyecto no solo diversifica la matriz energética nacional, sino que también refuerza el compromiso del Gobierno dominicano con la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y el impulso a las energías renovables.

El Parque Solar Payita 2 es parte de una estrategia más amplia del gobierno dominicano para incentivar la adopción de sistemas de almacenamiento en proyectos de energía limpia, de acuerdo con las resoluciones de la CNE. Esta medida busca garantizar un suministro eléctrico más estable y menos dependiente de fuentes tradicionales como el petróleo o el carbón, acelerando la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible.

Firma del contrato

La firma del contrato de concesión tuvo lugar en la sede de la Comisión Nacional de Energía (CNE), con la participación de Edward Veras y Carlos González, quienes firmaron el acuerdo en representación de sus respectivas instituciones. Con esta concesión, el Parque Solar Payita 2 se perfila como un proyecto clave para el desarrollo energético de la región norte del país y una contribución significativa al crecimiento de la energía solar fotovoltaica en la República Dominicana.

Las más leidas

Mira otros tags: