《 Informando hoy, lo que usted utiliza para el futuro 》

sábado 29, junio 2024

Janáriz califica de influenciado estudio sobre pérdidas en las EDE por paneles

Comparte:

EHPLUS, SANTO DOMINGO. – Como “sesgado e influenciado” calificó el gerente general de la empresa Rensa Solar, Carlos Janáriz, el estudio que atribuye a la instalación de paneles solares, parte de las pérdidas de las Empresas de Distribución de Electricidad (EDE).

Durante una entrevista en exclusiva para EHPLUS, Janáriz manifestó que el referido levantamiento, presentado por el economista Magín Díaz, no es más que “un titular” que dice que la generación por paneles solares le generó pérdidas a las EDE superior a los 90 millones de dólares, lo que según asegura, “es mentira”.

“Ese estudio es un estudio sesgado, es un estudio influenciado. Es un estudio que solamente pone un titular de que las energías renovables en los techos en República Dominicana dejan pérdidas de 90 millones de dólares en el año 2023, cosa que es mentira”, destacó el ejecutivo de Rensa Solar. 

Explicó que la instalación de paneles solares no vendrían siendo pérdidas, sino ahorro para las EDE, puesto que es una generación proveniente de fuentes renovables. 

Manifestó que para la producción de energías renovables es que se han creado varias legislaciones, como la Ley 57-07, de incentivos fiscales a empresas dedicadas a la promoción de fuentes renovables. 

Carlos Janáriz agregó que otra de las razones para no rechazar los paneles solares es que tanto el Ministerio de Energía y Minas, como otras entidades, promueven por las escuelas la eficiencia energética, una forma de crear conciencia para depender menos de la generación con combustibles fósiles. 

Recordó que el problema que arrastran las empresas generadoras no radica en las energías renovables, sino que es producto de malas gestiones y malas inversiones, concluyendo que hay que hacer algo para cambiar eso. 

“Hay que hacer algo con las EDE, definitivamente, que sea a mediano y largo plazo para esas pérdidas, porque no se puede comprar 100 pesos de energía y cuando vas a vender resulta que cobras 40”, sostuvo. 

Añadió que hay sectores “oscuros” interesados en que desaparezca el sector de las energías renovables, porque defenderán su punto de vista, pero siempre con la verdad.

Recibe nuestras noticias por correo

Las más leidas

spot_img

Mira otros tags: